La joven que solicitó la eutanasia reafirma su petición ante la jueza, mientras su padre se opone
La joven de 24 años cuya eutanasia quedó suspendida después de la oposición de su padre, se ha reafirmado este martes en su decisión ante el Juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona. El proceso, que había sido interrumpido por un recurso legal, avanza hacia una resolución final con la declaración de diversos testigos, incluidos médicos y especialistas implicados en su caso.

Archivo - Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia, a 2 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).
La joven, que sufrió una grave lesión medular tras un intento de autolisis en octubre de 2022, continúa firme en su solicitud de eutanasia. Acompañada de sus padres, se presentó este martes en el juzgado para reafirmar su declaración ante la jueza encargada del caso. Durante la comparecencia, permaneció en la sala escuchando atentamente a los testigos que han aportado información clave sobre su situación médica.
A lo largo de la jornada, han comparecido la neuróloga que trató a la joven y los especialistas que iniciaron el trámite para la eutanasia. Pese a ello, el entorno familiar de la joven se ha mostrado en desacuerdo. Tanto sus padres como sus dos hermanas han expresado públicamente su oposición a que se le aplique la eutanasia, en un proceso que ha generado un gran debate familiar y social.
El origen de esta solicitud se remonta a su intento de autolisis, que provocó la lesión medular que afecta su movilidad y que le mantiene hospitalizada. La joven, que ha manifestado sufrir un sufrimiento insoportable y constante debido a su condición, solicitó la eutanasia amparada por la ley española que regula esta práctica desde 2021.
El proceso, que había sido fijado inicialmente para el 2 de agosto de 2024, se vio suspendido tras la intervención de su padre, quien, representado por Abogados Cristianos, alegó que su hija podría tener una mejoría en su estado de salud y que su consentimiento estaba influenciado por sus problemas de salud mental. El padre presentó un vídeo en el que se muestra a la joven caminando con la ayuda de muletas, con el objetivo de evidenciar que su situación podría no ser irreversible.
La jueza, que suspendió el proceso en su momento, no consideró que existiera un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" que justificara la intervención, a pesar de los informes médicos que avalaban la eutanasia. Este martes, la joven ha sido citada nuevamente para prestar su testimonio, en lo que se considera el último paso antes de emitir una sentencia.
Este caso es el primero en España en ser sometido a una vista oral para decidir sobre una eutanasia desde la entrada en vigor de la ley en 2021. La resolución de la jueza será decisiva para el futuro de la joven y marcará un precedente en el ámbito judicial español en relación con la eutanasia.

Alicante
Detenidos dos jóvenes de Crevillent y Xixona por vender 'cloretilo' en una discoteca de Almoradí
Juan José Morote

Economía
La huelga en Sierra Nevada necesita un acuerdo que Cetursa quiere facilitar
Francisco Pérez