ESdiario

María Jesús Montero se queda sin voz al intentar contestar a Bendodo por el caso ERE

La vicepresidenta del Gobierno ha tenido que interrumpir su réplica al diputado popular que la ha acusado de utilizar el Constitucional como "túnel de lavado" de los ERE.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, bebe agua durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, Europa Press

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el diputado del PP, Elías Bendodo, han vuelto a protagonizar un duro cara a cara en el Congreso como viene siendo habitual, sobre todo desde que Montero ha asumido la secretaria general del PSOE andaluz. Este miércoles el dirigente popular malagueño ha iniciado su pregunta a la vicepresidenta primera sacando a la palestra que la Audiencia Provincial de Sevilla "acaba de pronunciarse diciendo que las sentencias del Tribunal Constitucional sobre los ERE son contrarias al derecho y a la lucha contra la corrupción".

"Eso les pasa a ustedes por forzar al Constitucional y utilizarlo como túnel de lavado de los ERE", ha añadido el diputado del PP, quien ha pedido a Montero que diga si se sigue sintiendo "orgullosa de que la relacionen con todos los condenados por los ERE".

A Montero no se sale la voz

La reacción de la ministra sevillana a las palabras de Bendodo ha sido señalar el "poco respeto por la justicia para llamarle al Tribunal Constitucional túnel de lavado; ¿pero cómo se puede decir esta expresión en esta Cámara?", ha respondido Montero reprochando al PP que cada vez que habla de la justicia, "hablan del cáncer del Estado de Derecho, de túnel de lavado, y hablan de todo aquello que desprestigia a las instituciones que ustedes denostan".

Sin embargo, Montero a penas a podido terminar la frase, ya que justo cuando pronunciaba la palabra "instituciones" se ha quedado sin voz y ha tenido que interrumpir su intervención, lo que ha suscitado un fuerte murmullo en la Cámara y las mofas en las redes por la palabra 'impronunciable' para la socialista.

tracking