ACUERDO UE-MERCOSUR
Agricultores y ganadores en pie de guerra por el acuerdo UE-Mercosur: Sánchez no piensa en nosotros
Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural, alerta sobre las terribles consecuencias que el acuerdo con Mercosur traen al campo español
La portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, habló con ESdiario sobre el nuevo acuerdo de comercio entre la Unión Europea y Mercosur y las repercusiones negativas que este acarrea para los sectores de la agricultura y ganadería, que ya se han movilizado durante los últimos días para mostrar su descontento.
Corbalán presenta a SOS Rural como un "movimiento nuevo, autofinanciado", que se separa de las asociaciones tradicionales que, según explica, "tienen una influencia desproporcionada del Estado, lo que las condena al silencio y a la inacción". "Nosotros queremos ser un movimiento de acción y como tal nos comportamos (...) vamos a trabajar desde lo rural por generar un marco mental en la sociedad que proteja la agricultura, que le dé valor, el valor que no le está dando ahora mismo la sociedad urbana, porque está muy desconectada", explica Corbalán.
Sobre el acuerdo de la Unión Europea con el Mercado Común del Sur (Mercosur), Corbalán explica que este propone "abrir una puerta para que entren cantidad de productos alimentarios sin control, porque no van a tener los mismos controles que los que se exigen a los agricultores y ganaderos de la UE". Sentencia que el acuerdo con Mercosur "viene a poner la puntilla a un sector ya herido de muerte" y alaba la posición que ha tomado Francia, sugiriendo que España "debería seguir la senda de Francia", que se ha "opuesto frontalmente" al pacto.

Andalucía
El acuerdo de la UE con Mercosur amenaza la supervivencia de los pueblos andaluces agrícolas
Manuela Herreros
Por su parte, Corbalán entiende que el acuerdo con Mercosur beneficiará a tantos otros sectores como "el automovilístico, el farmacéutico, los productos manufactureros, el textil, porque les van a quitar unos aranceles que rondan del 15% al 35%", pero la situación para agricultores y ganaderos es distinta: "va a ser realmente ya la puntilla, el remate, el aniquilar y desmantelar nuestro sector primario".
"Los tractores pasan más tiempo en el asfalto que trabajando"
Desde SOS Rural se oponen rotundamente a las decisiones que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez con respecto a los agricultores y ganaderos. "Sánchez no sabemos dónde está. Como presidente de nuestro país, es mucho más amigo de países terceros como Marruecos que de su propia gente. Y lo estamos viendo sistemáticamente. Se está alejando de donde hay que estar como Gobierno y como nación", afirma la portavoz de la organización.
Asimismo, Corbalán ha pedido que cesen las políticas que limitan al campo español y que les dejen producir con tranquilidad: "Los tractores pasan más tiempo en el asfalto reivindicando que les dejen trabajar que trabajando y labrando las tierras para darnos de comer a todos". Enfatizó en la importancia de la labor de agricultores y ganadores, que está por encima de las lucha políticas, pues "aquí come todo el mundo, es que comen los de derechas o de izquierdas, los del PSOE y los del PP". "Lo que no vemos y no entendemos es esa confabulación en atacar sistemáticamente lo más importante que tenemos como país, que es nuestra alimentación propia", advierte.