ESdiario

El Gobierno aprueba la ley para la protección de menores en entornos digitales

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, una normativa que introduce medidas pioneras.

Archivo - El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 4 de junio de 2024, en Madrid (España).

Archivo - El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

Con esta nueva regulación, que será remitida al Congreso para su tramitación, el Gobierno busca reforzar la seguridad digital de los menores y dotar a las familias de herramientas eficaces para prevenir riesgos asociados al uso de la tecnología. Una de las principales novedades es que todos los dispositivos digitales deberán incluir de fábrica un sistema de control parental, que podrá activarse desde el primer uso.

Además, la norma eleva la edad mínima para que un menor pueda dar su consentimiento para el uso de sus datos en redes sociales de 14 a 16 años, alineándose con otros países europeos. También establece la creación de una Estrategia Nacional para la Protección de la Infancia y la Juventud en los Entornos Digitales, que incluirá un sistema de etiquetado de contenido para advertir si es inapropiado para menores.

En el ámbito educativo, la ley prevé la implementación de un plan de alfabetización digital en primaria y secundaria, que dotará a los menores de herramientas para combatir la desinformación y los riesgos del entorno digital. Con esta iniciativa, el Gobierno quiere reforzar la seguridad y el bienestar de los menores en el mundo digital, asegurando un uso responsable y saludable de la tecnología.

tracking