Más policía, mismos problemas: Críticas a la gestión de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona
La consejera de Interior asegura que los Mossos d'Esquadra han duplicado su presencia en El Prat, pero los datos de criminalidad y la falta de medidas estructurales ponen en duda la efectividad de la medida.

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, en el pleno del Parlament de Catalunya, a 12 de febrero de 2025.
La consejera de Interior de la Generalitat, Meritxell Serret, ha anunciado que los Mossos d'Esquadra han duplicado su presencia en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat con el objetivo de reducir la delincuencia. Sin embargo, la medida ha sido recibida con escepticismo, especialmente porque no se han presentado cifras concretas sobre su impacto real en la seguridad.
Mientras algunos medios de derechas han aprovechado la noticia para venderla como un éxito del Gobierno catalán, obviando cualquier análisis crítico, la realidad es que las quejas de los pasajeros y trabajadores del aeropuerto sobre robos y hurtos siguen siendo constantes. La falta de refuerzos en otras áreas clave, como la seguridad privada o la coordinación con la Policía Nacional, deja en evidencia que simplemente aumentar el número de agentes no soluciona el problema de fondo.
Además, esta estrategia llega tarde y parece más una respuesta mediática a la creciente preocupación por la seguridad en el aeropuerto que una solución real. En lugar de cuestionar la gestión y pedir explicaciones sobre las verdaderas cifras de criminalidad, algunos medios han optado por repetir el mensaje oficial sin más, ignorando que el problema de la inseguridad requiere un enfoque integral y no solo parches policiales de última hora.
Si bien reforzar la presencia de los Mossos puede ser un paso necesario, no basta con anunciarlo a bombo y platillo. La falta de planificación a largo plazo, la escasa inversión en prevención y la ausencia de una estrategia coordinada con otras fuerzas de seguridad hacen que esta medida suene más a propaganda que a una verdadera solución.

Opinión
Peores personajes de 2024: Puigdemont: el prófugo consentido que pone en vilo a España
Benjamín López

Comunidad Valenciana
Okupan un Mercadona en Barcelona contra Juan Roig y les responde con más ayudas a la DANA
Enrique Martínez Olmos