Agricultura
COAG exige medidas urgentes ante la "crisis sin precedentes" de los productores de faba
La organización agraria advierte del colapso del sector y reclama apoyo inmediato al Gobierno para evitar su desaparición

La secretaria general de Coag-Asturias, Mercedes Cruzado.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha lanzado un grito de auxilio al Gobierno ante la "crisis sin precedentes" que afecta a los productores de faba, un sector clave en la agricultura española. La organización exige medidas urgentes para frenar el desplome de precios, el encarecimiento de los costes de producción y la competencia desleal que, según denuncian, están llevando al límite a los agricultores.
Desde COAG advierten que, de no tomarse decisiones inmediatas, muchos productores se verán obligados a abandonar la actividad, lo que supondría un golpe irreversible para el campo español. Reclaman ayudas directas, la puesta en marcha de mecanismos de regulación del mercado y un mayor control sobre las importaciones que están hundiendo el precio de la faba nacional.
Mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin ofrecer respuestas concretas, lo que ha generado indignación entre los agricultores, que acusan al Ejecutivo de "abandonar" al sector primario. Desde la oposición, el Partido Popular ha exigido soluciones urgentes y ha criticado la inacción del Gobierno, que, según los populares, "prefiere mirar hacia otro lado en lugar de proteger a nuestros agricultores".

Castilla y León
La Junta apuesta por la recuperación y conservación de especies para proteger el medioambiente
Agustín Díaz
