ESdiario

Castilla y León lidera el crecimiento de exportaciones de España

La comunidad de Castilla y León registró el mayor crecimiento en el área de exportaciones a nivel nacional durante el 2024

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, durante su visita a la Barcelona Wine Week, en la Fira de BarcelonaEUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Castilla y León fue la Comunidad Autónoma que registró un mayor crecimiento en el área de exportaciones durante 2024. La comunidad leonesa cerró el año con un alza del 16,5% en la tasa interanual, alcanzando ingresos de 20.010,3 millones de euros, que representan el 5,2% del total de España.

Los resultados positivos de la comunidad se deben a la evolución del sector del automóvil, que creció hasta el 34,5% (7.869,5 millones de euros). Por detrás, aparecen otros sectores que experimentaron mejoras: las semimanufacturas no químicas (11,8% hasta los 3.492,9 millones de euros) y la alimentación, bebidas y tabaco (3,3% hasta los 3.311,7 millones).

En específico, durante el mes de diciembre, el Ministerio de Economía expone que Castilla y León aumentó sus exportaciones por encima de la media española. En el último mes del año, la comunidad castellana tuvo un alza del 3,7% -un punto más que España-, sumando 1.501,5 millones de euros. En este caso, el sector con mayor aportación el de bienes de equipo (36,4% hasta 226,8 millones de euros), mientras que automóvil (-1,7%) y alimentación, bebidas y tabaco (-2,6%) sufrieron una regresión en la tasa intermensual.

Importaciones y superávit

Por su parte, las importaciones en territorio leonés también alcanzaron un alza: llegaron a los 16.057,7 millones de euros (8,3%), que representan el 3,8% del total nacional. En este caso, el sector de semimanufacturas no químicas (10,5% hasta 1.632,9 millones de euros), del automóvil (2,4% hasta 4.173,9 millones) y de alimentación, bebidas y tabaco (2,2% hasta los 1.850,0 millones) también lideraron la lista.

Castilla y León cerró el ejercicio con un superávit de 3.952,6 millones de euros (2.339,9 millones en el acumulado de 2023), con Palencia liderando este aspecto (superávit de 2.387,2 millones de euros). Todo esto a pesar de que tres provincias de la comunidad registraron déficitSalamanca (-353,4 millones), Valladolid (-250,5 millones) y Ávila (-39,2 millones).

tracking