Es uno de los lugares de la Administración Pública en el que mejor pagan.
El Banco de España ofrece medio centenar de empleos como inspector para el año 2025
La institución gobernada por José Luis Escrivá ha iniciado un concurso-oposición para reforzar su plantilla de cara a 2025 con 48 nuevos inspectores con el objetivo de valorar la situación y actuación de las entidades supervisadas, entre otras tareas, según recoge la convocatoria que ha publicado el organismo.

(Foto de ARCHIVO) El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá en el almuerzo de Navidad organizado por la Asociación de Mercados Financieros y a la que también acudió Esdiario. Gustavo Valiente / Europa Press 16 DICIEMBRE 2024;ESCRIVÁ;CONFERENCIA;ASOCIACIÓN MERCADOS;FINANCIEROS;CASINO 16/12/2024
El Banco de España ha iniciado un concurso-oposición para reforzar su plantilla de cara a 2025 con 48 nuevos inspectores con el objetivo de valorar la situación y actuación de las entidades supervisadas, entre otras tareas, según recoge la convocatoria que ha publicado el organismo.
Los candidatos tendrán que tener una titulación superior (licenciatura, arquitectura superior, ingeniería superior, grado universitario con un mínimo de 240 créditos u otra superior, equivalente o análoga a juicio de Banco de España). Tendrán de plazo hasta el 8 de enero de 2025 para presentar su solicitud.
La primera fase de la selección, con una ponderación del 75% del cómputo global, se compone de una prueba de inglés, una prueba de conocimientos básicos y una prueba de desarrollo de conocimientos. También se valorarán los méritos.
Los candidatos deberán demostrar un nivel mínimo de C1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia en cuanto a idiomas. La prueba de conocimientos básicos será un cuestionario tipo test sobre finanzas cuantitativas, contabilidad, regulación y supervisión prudencial de entidades y otras actividades supervisoras.
La tercera prueba se centrará en los mismos temas que el ejercicio tipo test, aunque constará de un único ejercicio de desarrollo, donde se podrán combinar cuestiones tanto prácticas como teóricas.
La segunda fase del concurso-oposición, con una ponderación del 25%, consistirá en un curso de formación con una duración de 12 semanas para complementar los conocimientos requeridos. El curso se centrará en materias de estadística, econometría, ciencia de datos, análisis económico, mercados financieros, riesgos bancarios, regulación prudencial, conducta, servicios de pago y prevención del blanqueo.