Con guante blanco
Elecciones en el Real Madrid: la soledad de Florentino y el delfín en la Junta

Florentino Perez Rodriguez, presidente del Real Madrid
Florentino Pérez, 2029. El presidente del Real Madrid, de nuevo por incomparecencia de ningún otro candidato, será quien ocupe el sillón preferente del estadio Santiago Bernabéu por otros cuatro años. No por conocido que no iba a tener adversario en el proceso electoral han dejado de tener su importancia estos (no) comicios, porque tras conocerse la composición de la nueva Junta Directiva del club blanco hay varias lecturas interesantes.
En el artículo relacionado justo sobre esas líneas tienen alguno de los inmensos retos a los que se enfrentará Florentino Pérez durante este, previsiblemente, su último mandato al frente del club blanco. "El fútbol está en un momento muy complicado", decían ayer fuentes autorizadas de la directiva a quien les escribe. Pero además de la titánica tarea que tiene por delante esta Junta, su simple composición revela alguna fotografía que denota por dónde van a ir los tiros en el futuro inmediato.
1. La soledad de Florentino
Las ausencias de Fernando Fernández Tapias y Raúl Ronda tras sus respectivos decesos durante el pasado mandato era obligada. Y Florentino ha decidido alinear a cuatro nuevos miembros en su Junta. El presidente blanco se ha rodeado de su Guardia de Corps en el club para afrontar los inmensos retos que tiene por delante: José Angel Sánchez (JAS, CEO del Real Madrid), Manuel Redondo Sierra (director del Gabinete de Presidencia y el fontanero del club) y Manuel Gómez Barrera (Churro, ex director del departamento de peñas hasta que se jubiló el pasado verano).
Pero más allá de los nombres, su inclusión en la Junta Directiva del Real Madrid denota algo que es ley de vida, pero que no deja de ser preocupante: Florentino Pérez, uno de los hombres más poderosos de este país, no ha sido capaz de convencer a grandes empresarios para que formen parte de este nuevo proyecto y ha tenido que rodearse de sus más fieles trabajadores en el club para componer la directiva.
En tiempos pasados, era inimaginable imaginarse una Junta florentinista no conformada por grandes nombres empresariales. Ahora estarán sus propios currelas, dicho con todos los respetos. Florentino va a cumplir 78 años, sus mejores amigos son de su quinta y convencerles para formar parte de la directiva, con los inmensos retos incluso económicos que se avecinan, ha sido misión imposible. Es la soledad de Florentino.
2. El delfín entra en la directiva
El cuarto nuevo miembro que entra en la directiva no es un pez, pero sí es un delfín. Es Francisco Javier García Sanz, Paco para sus amigos, ex vicepresidente mundial de compras del Grupo Volkswagen, ex presidente de SEAT y ex presidente del Wolfsburgo (equipo modesto alemán propiedad de la VW que obtuvo sus mayores éxitos deportivos con el español en su presidencia). Paco y Tinín (el sobrenombre con el que es conocido Florentino Pérez por sus más allegados) son íntimos.
García Sanz fue el gran valedor del acuerdo que unió a la marca automovilística Audi como global sponsor del Real Madrid durante muchos años, forma parte de la Comisión Ejecutiva de Acerinox (encargados de parte de la reforma del Santiago Bernabéu) y es consejero independiente de Indra (encargada de los procesos electorales y de gestionar las Asambleas del club blanco). Además, es también miembro del consejo de supervisión de Hochtief, propiedad de ACS. Una persona de la máxima confianza a todos los niveles, pues, del presidente madridista.

Deportes
Florentino Pérez elige a su sucesor pero su familia no quiere que lo sea
Miguel Queipo de Llano
Su nombre, eclipsado por su papel en Volkswagen, ha pasado inadvertido, pero por su experiencia en la gestión integral de un club futbolístico como es el Wolfsburgo (donde consiguió que el equipo femenino fuera dos veces campeón de la Champions femenina y otras cuatro subcampeón) todo apunta a que Florentino Pérez ya tiene a su delfín, a su sucesor, decidido, tras el fiasco con Borja Prado Eulate.
y 3. Fernández de Blas, arrinconado
Eduardo Fernández de Blas ha sido uno de los más fieles escuderos de Florentino Pérez, pero le han segado el césped bajo sus pies. El vicepresidente madridista durante toda la segunda etapa florentinista fue uno de los arietes que arremetían sin descanso contra Ramón Calderón mientras el abogado palentino fue presidente del Real Madrid y fue recompensado con ese cargo directivo, aunque su tiempo parece finalizado.
En algunos mentideros se aseguraba que Fernández de Blas sería el sucesor de Florentino, pero los movimientos provocados en este proceso electoral dejan claro que no será así. El presidente madridista ha nombrado a dos nuevos vicepresidentes para acompañar a De Blas y a otro fiel escudero florentinista, Pedro López Jiménez. Uno de ellos es su hermano, Enrique Pérez Rodríguez, y el segundo es otro Enrique, en este caso Sánchez González, que ejercía hasta ahora como portavoz de la Junta.
No, no parece que las opciones de De Blas para ser 'el heredero' tras Florentino hayan aumentado. Más bien todo lo contrario. Las elecciones del Real Madrid no dejan mucho movimiento electoral, pero concretamente estas sí dejan tres sacudidas eléctricas que definirán el futuro inmediato del club madridista.