Mónica García marca distancia con el PSOE sobre el gasto en defensa, pero evita la confrontación
La ministra de Sanidad y miembro de Sumar, Mónica García, evita discrepar abiertamente con el ala socialista del Gobierno sobre el aumento del gasto en defensa. Sin embargo, asegura que Más Madrid tiene su propia postura, que dará a conocer tras la reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

La ministra de Sanidad, Mónica García (i) y la ministra Portavoz, Pilar Alegría (d).
La ministra de Sanidad y referente de Más Madrid dentro de Sumar, Mónica García, ha evitado este martes entrar en confrontación directa con la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sobre el incremento del gasto en defensa que defiende el PSOE. No obstante, García ha dejado claro que su formación mantiene una postura propia, que revelarán tras el encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
"Por respeto, no quiero entrar en discrepancias", afirmó García en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que Alegría insistió en que "hay una posición común en este Gobierno" respecto a la seguridad europea y el apoyo a Ucrania.
Desde el PSOE, han recalcado que la postura del Ejecutivo no ha cambiado desde hace tres años, cuando se estableció el compromiso de España con Ucrania. Sin embargo, en Sumar plantean que el debate no solo debe centrarse en el respaldo a Ucrania, sino en el propósito y el alcance de un posible incremento en el presupuesto de defensa.
Alegría restó importancia a estas diferencias y subrayó que el tema sigue en discusión dentro de la Unión Europea, con diversas propuestas en la mesa pero sin decisiones definitivas. "Todos los países miembro estamos analizando cómo responder a este reto global en el que España va a ser parte de la solución", explicó.
En ese sentido, la portavoz destacó que España observa con buenos ojos medidas como la flexibilización de las reglas fiscales o el uso de fondos estructurales para afrontar el nuevo escenario de seguridad. También defendió la necesidad de diálogo con todos los grupos parlamentarios antes de que Pedro Sánchez acuda al Consejo Europeo los días 20 y 21 de marzo, donde se abordará esta cuestión.
La postura definitiva del Gobierno español se debatirá en el Congreso el próximo 26 de marzo, momento en el que se espera que queden claras las posiciones de PSOE y Sumar en relación con el gasto en defensa y su papel en la estrategia europea de seguridad.