ESdiario

El delegado del Gobierno en Madrid lamenta su "exclusión" del acto del 11-M pero asiste por respeto a las víctimas

Francisco Martín Aguirre critica que la Comunidad de Madrid no le incluyera en la lista oficial de invitados al homenaje en la Puerta del Sol. A pesar de ello, decidió acudir en un gesto de respeto a las víctimas y a la ciudadanía.

(Foto de ARCHIVO) El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín. Europa Press

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha expresado su malestar tras no haber sido incluido en la lista oficial de invitados al acto de homenaje a las víctimas del 11-M organizado por la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol. Sin embargo, decidió asistir igualmente por "respeto a las víctimas y a la ciudadanía" en una jornada de recuerdo y unidad.

A su llegada al evento, Martín Aguirre subrayó que la decisión del Gobierno regional de no incluirle en la lista de invitados "se retrata por sí sola", especialmente en un día que debe servir para acompañar a quienes sufrieron el impacto de los atentados de hace 21 años. Aunque no recibió una invitación formal, desde la organización del acto se le permitió asistir, lo que aprovechó para mostrar su solidaridad con los afectados.

"Hoy volvemos a reunirnos para expresar todo nuestro cariño y solidaridad con las víctimas y sus familiares. También para agradecer la labor extraordinaria de los servicios públicos que aquel 11 de marzo de 2004 respondieron con valentía y entrega", declaró Martín Aguirre.

El delegado también quiso destacar la unidad de la ciudadanía madrileña en un momento tan difícil. "Ese día, cuando más falta hizo, la respuesta fue unánime. La sociedad madrileña supo estar unida para vencer a la barbarie del terrorismo", afirmó.

Sobre su exclusión en la lista de invitados, Martín Aguirre restó importancia a la controversia y zanjó el asunto asegurando que, "más allá de no haber estado invitado", su presencia en el acto era un deber de respeto institucional y, sobre todo, un compromiso con las víctimas y con toda la ciudadanía española.

tracking