ESdiario

EXCLUSIVA

Ribera y CNMC, con Aldama detenido, preguntan si sus petroleras cumplen la ley

Transición y Competencia sólo sospechan irregularidades tras saltar a la Prensa la trama que saqueó 400 millones al fisco bajo gobierno socialista

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Teresa RiberaEDUARDO PARRA

Francisco Mercado
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El 7 de octubre de 2024 se detiene a Aldama como presunto amo de una trama de hidrocarburos que saqueó 182 millones al fisco.

Su buque insignia es Villafuel. Fue legalizada como importador al por mayor de hidrocarburos por Ribera en 2022 en circunstancias sospechosas.

Una inactiva firma fantasma acredita su solvencia desde un garaje, como destapó este diario, tras refutarla Transición durante año y medio.

El celo de Ribera sobre Villafuel surge tres días después de ser detenido Aldama. Dos años y 182 millones defraudados después de bendecirla.

Ribera vislumbra que si su avalada petrolera arroja tal balance delictivo…igual hizo algo mal al concederle licencia.

Quiere encabezar la manifestación contra Aldama. Que no parezca que se ha enterado por la Prensa o la UCO de que Villafuel es corrupta.

Su iniciativa chirría. ¿No sospecha nada en dos años de masivo fraude antes de la redada? Ribera ataca a la Villafuel del encarcelado Aldama.

Pregunta, paradójicamente, si cumple lo que ella avaló: “Con fecha 10 de octubre de 2024 se solicitó por medios electrónicos al operador Villafuel, SL la acreditación de los requisitos relativos a la capacidad legal, técnica y financiera para ejercer la actividad de operador al por mayor, así como a los medios de recepción, almacenamiento y transporte”.

Villafuel, detenido Aldama y desarticulada su trama, no responde. “Al no haber acreditado Villafuel, SL el cumplimiento de los requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos, concurren las causas que justifican la inhabilitación de la referida empresa”.

Mal puede contestar Villafuel el 10 de octubre. Ha sido registrada y privada de todo documento relevante. Sus capos están detenidos.

El tardío rigor de Ribera crece como ola ese 10 de octubre de 2024. Publica su inhabilitación de Gaslow, con nexos con la trama de Aldama y bajo investigación judicial desde 2021. Ribera la sanciona no por su fraude fiscal continuado, sino por no vender combustibles renovables.

“Se observa el inicio de la defraudación atribuible a HAVE GOT TIME SL [firma de la red Aldama] en mayo de 2021, coincidente con la firma de un contrato con la operadora Gaslow Abastecimientos SL”. Gaslow debe al fisco 216 millones. Supera a la trama de Aldama.

Una semana después, 16 de octubre de 2024, Ribera pregunta a una firma que la trama quiso comprar (Metaway) si cumple los requisitos legales por los que la autorizó en septiembre de 2021. No hay respuesta. Inicia su inhabilitación.

Ribera, tra saltar a la prensa, olfatea repentinamente una fraudulenta trama petrolera bajo su alfombra ministerial.

Pero no sólo Ribera multiplica su celo contra la trama de Aldama tras detención. Un mes después, noviembre, la CNMC le envía sendas denuncias sobre dos firmas de la red petrolera destapada.

Contra Villafuel “por presunto incumplimiento de la normativa de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos”.

Y contra Olivia Petroleum S.A. “por presunto incumplimiento de las obligaciones establecidas en relación con el logro de los objetivos anuales de contenido mínimo de biocarburantes y otros combustibles renovables”.

Choca que el mismo día, 7 de noviembre de 2024, la CNMC envíe a Ribera denuncias sobre dos firmas de la red de Aldama. Justo un mes después de su detención. ¿Cuándo las abrió? ¿Las concluyó el mismo día? Secreto.

La CNMC declina detallar cuándo las inició y su contenido. Alega que su misión era informar a Ribera y que ella procediese sobre las denuncias.

Pero hay algo indesmentible: Ribera y CNMC inician, desempolvan o visibilizan sus pesquisas sobre la trama de Aldama sólo tras su detención.

Tampoco constan denuncias de CNMC, con el marido de Ribera como consejero, sobre firmas protagonistas del escándalo hasta su cese en septiembre de 2022.

Es el mes del ok de Ribera a Villafuel. Sí las hay tras la salida su marido, Mariano Bacigalupo, de la CNMC. Gaslow, Olivia…

Llevaban años bajo licencia. Años burlando la competencia al reducir costes y precios mediante el impago de impuestos.

Una de las mayores pruebas del artificio de esta red basada en el fraude es que la inmensa mayoría ya han quebrado y desaparecido.

Pero previamente saquearon al fisco. Incluidas las firmas menores: Salamanca Fuel, 30 millones; Obaoil,73 millones; Have Got Time, 66 millones...

Lo que sí pagaban eran falsas prestaciones a firmas de sus capos en España o en el extranjero. Y desde un garaje.

Un agujero fiscal de más de 400 millones que contrasta con el rigor tributario sanchista sobre los mileuristas del SMI.

tracking