EN DIRECTO
Mascarillas en Canarias: la empresa de la trama Koldo venía con "aval" del Ministerio de Ábalos
Así lo ha afirmado en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo el exviceconsejero de Presidencia de Canarias y actual jefe de gabinete de Ángel Víctor Torres, Antonio José Olivera. Sigue toda la actualidad de este miércoles, con la comisión por la 'Operación Cataluña' también protagonista.

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en una reunión con José Luis Ábalos en 2021.
La Fiscalía pide el archivo de la querella de exmagistrados y exfiscales contra el rey emérito por delitos fiscales
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado el archivo de la querella contra el rey emérito Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales ante la Sala de lo Penal del TS.
En este contexto, la Fiscalía recuerda en un comunicado que ya abrió diligencias de investigación en relación con Juan Carlos I el 18 de junio y el 5 de noviembre de 2020, y, "tras una exhaustiva investigación, se archivaron el 2 de marzo de 2022".
Así, la Fiscalía se ratifica ahora en las razones aducidas en el decreto de archivo de marzo de 2022, ya que en la mencionada querella "no se aportan ni hechos ni fuentes de prueba distintas a las ya consideradas para dictar el archivo".
Los querellantes señalaron que esos cinco delitos fiscales que atribuyen al Rey emérito entre 2014 y 2018 no habrían prescrito. Además, solicitaron la declaración de Juan Carlos I y que comparecieran como testigos personas físicas, como su familiar Álvaro de Orleans Borbón, Arturo Fasana y Dante Canónica, y representantes legales de las entidades societarias que aparecen en el texto.
Un excargo del Gobierno canario dice que la empresa de la trama Koldo venía con "aval" del Ministerio de Ábalos
El exviceconsejero de Presidencia de Canarias y actual jefe de gabinete del ministro Ángel Víctor Torres, Antonio José Olivera, ha asegurado desde el Senado que la empresa vinculada a la 'trama Koldo' contaba con el "aval" del Ministerio de José Luis Ábalos porque ya habían trabajado con ella otras empresas públicas de este departamento, como Puertos del Estado, aunque ha precisado que quien se puso en contacto con él fue el administrador único de la empresa, Íñigo Rotaeche.
Durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', el que también fuera director del Servicio Canario de Salud ha dicho que no recuerda y no le consta que Rotaeche le dijera que le llamaba de parte del exasesor ministerial Koldo García.
En este contexto, Olivera ha insistido en que no recuerda si Koldo García intervino en algún momento de este contacto, aunque sí que conocía que la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a la trama, había trabajado ya con empresas del Ministerio que dirigía en aquel momento Ábalos, sobre el que ha dicho que lo conocía, pero que "no tenía confianza con él".
Ante las preguntas de la senadora de UPN, el que fuera alto cargo del Gobierno de Canarias ha defendido que cuando supo que esta empresa había trabajado con Puertos del Estado le dio una "tranquilidad extra".
Dignidad y Justicia, "indignada" con que Fiscalía se oponga a reabrir el 'caso Miguel Ángel Blanco' para ex jefes de ETA
La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha asegurado este miércoles estar "indignada" con la decisión de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, de oponerse a que se reabra el caso del concejal del PP asesinado en 1997 por ETA, Miguel Ángel Blanco, para los ex jefes de la organización terrorista.
Fue el pasado octubre cuando la Audiencia Nacional acordó (mediante dos autos) archivar la causa abierta contra los ex jefes de la organización terrorista María Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto', Miguel Albisu Iriarte, 'Mikel Antza', e Ignacio de Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería'.
Ahora, Dignidad y Justicia, en un comunicado, afea a la 'número dos' de la Fiscalía que no siguiera el criterio de la mayoría de la Junta de Fiscales de la sección penal del Supremo, que en una reunión el pasado mes de febrero apoyó los recursos de casación presentados por las acusaciones del 'caso Miguel Ángel Blanco' para reabrirlo.
"A través de un recurso flojísimo que solo muestra la disposición sumisa de la teniente fiscal a los intereses del Gobierno, que se encuentra secuestrado por Bildu, Sánchez Conde defiende los intereses de los responsables de la organización terrorista y no de las víctimas del terrorismo", señala Dignidad y Justicia.
La expareja de Koldo asegura que irá el viernes a la comisión de investigación pese a estar aplazada
La abogada que lleva la representación legal de la expareja de Koldo García, Patricia Uriz, ha asegurado que "acudirá" este viernes a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' a pesar de que la mayoría absoluta del PP ha decidido aplazar su comparecencia y citarla para otro día.
"Dada la trascendencia pública que ha alcanzado este asunto, Patricia acudirá el viernes tal y como ha sido convocada a través de la misiva dirigida a mi persona, y cuya asistencia ha confirmado antes de la cancelación sin motivos que lo justifiquen", ha comunicado la letrada al Senado en un correo electrónico este miércoles al que ha tenido acceso Europa Press.
La defensa de Patricia Uriz señala que, en el caso de que la comisión no se celebre, levantarán un acta notarial de comparecencia que acredite que ha acudido el día y hora comunicado, para acreditar que "ha cumplido con su obligación" de acudir. En este contexto, incide en que la expareja de Koldo ha confirmado su asistencia a la comisión antes de que el Senado haya pospuesto la comparecencia y critica que "nadie" les ha comunicado que la convocatoria se había anulado.
Feijóo se reúne este jueves en Bruselas con el futuro canciller alemán
El líder del PP se reunirá este jueves en Bruselas con el futuro canciller alemán Friedrich Merz en el marco de la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Bruselas, previa al Consejo Europeo extraordinario sobre la defensa europea y Ucrania, según ha informado el PP en un comunicado.
Según ha informado el PP, Feijóo compartirá impresiones con Merz en un contexto de preocupación por la situación en Ucrania y seguirá defendiendo que toda solución a la guerra debe pasar por "una paz justa y duradera que no privilegie al agresor".
Además, ambos dirigentes abordarán la evolución de las relaciones de la Unión Europea con EEUU y, en concreto, por la nueva política arancelaria estadounidense. Según el PP, Feijóo insistirá en que sea la diplomacia quien ahorre a Europa una guerra comercial que no beneficia a nadie, pero defenderá responder con firmeza a quienes comprometan las opciones de los productores europeos en general y españoles en particular.
Fernández Díaz, al ser preguntado sobre la aparición del nombre de Rajoy en los papeles de Bárcenas: "Razonablemente pienso que es él"
Fernández Díaz dice que la 'Operación Cataluña' es "un invento" y que él no ordenó espiar a adversarios políticos
El exministro del Interior del PP, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la llamada "Operación Cataluña" es un "invento" surgido a raíz de una declaración judicial del comisario jubilado José Manuel Villarejo. Ha negado tajantemente haber ordenado espiar a adversarios políticos, ya fueran independentistas catalanes o miembros de Podemos, y ha insistido en que durante su mandato nunca escuchó hablar de dicha operación.
Según ha relatado, la primera vez que supo de la "Operación Cataluña" fue al leer un teletipo sobre una comparecencia judicial de Villarejo, cuando regresaba en avión de un consejo de ministros de la Unión Europea. Al ser preguntado por las búsquedas en bases de datos policiales, Fernández Díaz ha reiterado que nunca dio ninguna orden en ese sentido y ha añadido que, si algún policía incurrió en prácticas ilegales, "que responda por ello".
También ha restado credibilidad a los audios atribuidos a Villarejo, asegurando que podrían estar manipulados. En concreto, ha negado que el comisario jubilado grabara la conversación en la que supuestamente se le escucha decir "la Fiscalía te lo afina". Con su intervención, Fernández Díaz ha tratado de desvincularse completamente de la supuesta trama de espionaje contra el independentismo y otros partidos de la oposición.