ESdiario

EN DIRECTO

El PP saca los colores a Marlaska por delegar la inmigración: "No hay respeto a la ley ni valor a la palabra dada"

El portavoz del Partido Popular critica la última cesión del Gobierno con los independentistas: la cesión de las competencias de inmigración a Cataluña. Sigue todas las reacciones a la noticia del día y el resto de la actualidad de este martes 4 de marzo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este martes viene marcado políticamente hablando por la última cesión de Pedro Sánchez a Junts. En esta ocasión, en materia de competencias de inmigración. Una materia que, tal y como defendían Marlaska y Pilar Alegría, nunca podía ser competencia regional sino del Estado. Otro cambio de opinión del Ejecutivo 'sanchista' al que reaccionan sus rivales políticos, en especial desde el principal partido de la oposición, el Partido Popular. Las Comunidades donde gobiernan así como su líder, Alberto Núñez Feijóo, como sus portavoces, Cuca Gamarra y Miguel Tellado, han cargado con dureza contra el Gobierno por su nueva "bajada de pantalones" con Carles Puigdemont.

El PP recuerda que Marlaska descartó delegar inmigración: "No hay respeto a la ley ni valor a la palabra dada"

El Partido Popular ha recordado este martes que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, descartó delegar inmigración a Cataluña cuando afirmó tajante el pasado mes de septiembre en el Congreso que el control de fronteras y de los flujos de inmigración son "competencia exclusiva del Estado y del Gobierno central".

El PP ha difundido esa declaración de Marlaska en su cuenta oficial en la red social 'X'. "Que la hemeroteca siempre se le vuelve en contra al PSOE es un hecho. Que están secuestrados por un señor huido de la Justicia, también", ha aseverado.

El PP forzará la próxima semana una votación en el Congreso para declarar indelegable la política migratoria

El PP va a llevar a votación la próxima semana en el Congreso una iniciativa para declarar indelegable la política migratoria y que la Cámara inste al Gobierno a "ejercer sus funciones de control y ordenación de los flujos migratorios", así como "de las fronteras marítimas y terrestres en todos los territorios del Estado".

Así consta en el orden del día del Pleno de la semana que viene, una sesión que el primer partido de la oposición va utilizar para censurar el acuerdo para la delegación a Cataluña de la gestión de parte de las competencias de inmigración que este martes han hecho público el PSOE y Junts. Así, una semana después de que los socialistas y los de Carles Puigdemont hayan registrado su proposición de ley para hacer efectivo lo pactado, el PP forzará una votación para instar al Gobierno a dar marcha atrás.

En concreto, los 'populares' buscan que el Congreso emplace al Ejecutivo a "cumplir íntegramente con la legislación vigente en materia de extranjería y con el artículo 149.2 de la Constitución Española", que incluye entre las competencias "exclusivas" del Estado la "nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y el derecho de asilo".

En este contexto, el PP plantea que se declaren como "competencias no delegables ni transferibles" a las administraciones autonómicas o locales, el "control" sobre los permisos de trabajo y residencia de los extranjeros, las solicitudes de asilo y protección internacional, y la gestión exclusiva de los pasos fronterizos por ser todos ellos "pilares fundamentales de la política migratoria y de Seguridad Nacional.

Abascal celebra que Zelenski se haya puesto a disposición de Trump: "Un primer paso hacia la paz"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado este martes como "un primer paso hacia la paz" que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se haya puesto a disposición de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Abascal ha asegurado que "todas las personas de bien" celebrarán las palabras del mandatario ucraniano, que llegan días después de la bronca mantenida con Trump en el Despacho Oval.

Diputación de Valencia activa un operativo especial con un refuerzo de cerca de 50 personas diarias por el temporal

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de València (CPBV) tiene activado desde este lunes el Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas. El operativo está reforzado con cerca de 50 personas diarias más entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se añaden a la plantilla habitual para hacer frente a cualquier incidencia que se pudiera producir.

Junto a esto, el organismo tiene en marcha un dispositivo especial de vigilancia de cauces y barrancos, formado por bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de Generalitat Valenciana, que alcanza las 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia. En total, están movilizados alrededor de cerca de 250 efectivos diarios, ya que el dispositivo habitual oscila entre los 115 y los 120 profesionales, a los que hay que sumar 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos, detalla la corporación provincial en un comunicado.

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, quien sigue la evolución del temporal en la provincia, ha hecho un llamamiento "a la prudencia, a evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundables y no acercarse ríos y barrancos".

El Senado rechaza la propuesta del PSOE para condonar parte de la deuda autonómica

Tellado tacha a Sánchez de "pelele" de Puigdemont: "Le dirá si puede incrementar el gasto en Defensa"

El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha tachado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "pelele" del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que es quien, a su juicio, "le dirá a Sánchez si puede incrementar el gasto en Defensa o no".

"Sánchez es un pelele en la política española. El que manda es un prófugo de la justicia, se llama Carles Puigdemont", ha afirmado este martes en declaraciones a los medios en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde se ha reunido con representantes del Partido Popular Europeo.

​El portavoz del PP en el Congreso ha denunciado que se trata de un movimiento "para satisfacer única y exclusivamente las exigencias del independentismo" al ceder "competencias exclusivas del Estado que no pueden ser delegadas en ningún caso como pretenden los nacionalistas y como cede y transige el gobierno de Pedro Sánchez". "Creemos que no todo vale para gobernar y creemos que Pedro Sánchez debería desistir de sus propósitos porque la realidad es que nada de lo que ocurre en la política española tiene ningún sentido", ha apostillado.

​Preguntado por el aumento del gasto en defensa que pide la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien comparte familia política, Tellado ha recordado que es lo que respalda también el PP, aunque ha lamentado desconocer lo que defiende el Gobierno, porque "tiene mil almas". Tellado ha reprochado también al jefe del Ejecutivo que no se pronuncie sobre el incremento del gasto en Defensa como sí han hecho sus socios de Gobierno, que piden que se reduzca.

tracking