ESdiario

EN DIRECTO

La Universidad Complutense confirma la baja de Monedero hasta nuevo aviso

En un comunicado, la propia facultad detalla que adopta esta medida ante la "lógica preocupación existente entre el alumnado" del campus tras las acusaciones de presunto acoso sexual. Sigue en directo toda la actualidad de este 26 de febrero.

El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en una foto de archivo.Europa Press

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

López Miras se suma al plantón a Montero: Murcia no aceptará "esta estafa"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha insistido en que la postura de su comunidad es "totalmente contraria a la estafa" a la que quería someter el Gobierno de España", en referencia a la quita de deuda y al abandono de los consejeros del Partido Popular esta tarde del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

"No puede ser que un excarcelado como Oriol Junqueras sea el que anuncie la quita de deuda a las comunidades autónomas de España. Es una cuestión que han pactado entre Esquerrra Republicana de Cataluña y el PSOE para que Sánchez siga en la Moncloa y quieren que el resto comulguemos", ha manifestado a preguntas de los periodistas tras la inauguración de 'Murcia, Capital de la Economía Social 2025'.

Así, el presidente del ejecutivo autonómico ha insistido en que el problema de la Región es la infrafinanciación. "Todo lo que no sea darnos lo que están recibiendo otras comunidades autónomas uniprovinciales para pagar la educación, la sanidad y las políticas sociales es un chantaje al que están condicionando los separatistas catalanes a Pedro Sánchez", ha afirmado.

"La quita de la deuda es un acuerdo entre los separatistas y el PSOE y no lo vamos a permitir", ha finalizado.

La Universidad Complutense aparta a Monedero de impartir clases en el centro hasta nuevo aviso

La Universidad Complutense ha confirmado que Juan Carlos Monedero deja de dar clases hasta nuevo aviso por baja laboral después de tener abierta una investigación tras una denuncia de una alumna por presunto acoso sexual.

En un comunicado, la propia facultad detalla que adopta esta medida ante la "lógica preocupación existente entre el alumnado" del campus, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes al Decanato este Decanato.

Por todo ello, ha decidido que Monedero no impartirá las clases de 'Teoría política contemporánea' en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y 'Teoría y práctica de las democracias' en el Grado de Relaciones Internacionales hasta nuevo aviso.

La UCO señala que el fiscal general recibió dos teléfonos móviles, reseteó uno y no devolvió ninguno

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado al Tribunal Supremo (TS) que desde que se produjo la presunta filtración contra Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recibido dos teléfonos móviles, uno de los cuales reseteó una semana después de que el TS le encausara, sin que haya devuelto ningún terminal.

Así consta en un oficio, al que ha tenido acceso Europa Press, donde la UCO responde al encargo efectuado por el instructor del caso, el magistrado Ángel Hurtado, para averiguar cuántos terminales ha recibido el fiscal general desde que sucedieron los hechos por los que se le investiga, cuántos ha devuelto, si alguno ha sido formateado y por quién.

Última hora de la salud del Papa Francisco

La quita de deuda calienta el pleno en Galicia y Rueda ironiza

El debate sobre la condonación de la deuda, a las puertas del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se reúne este miércoles por la tarde, ha calentado en esta jornada la sesión de control del Parlamento de Galicia, donde los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, han coincidido al instar al presidente gallego, Alfonso Rueda, a aceptar la quita.

El mandatario autonómico, por su parte, mantiene que es "un negocio ruinoso" para Galicia y les ha acusado de "mentir" y pretender "engañar" a la ciudadanía con "un cúmulo de disparates" al dar a entender que Galicia recibirá los 4.010 millones de euros de la condonación como si se tratase de "una transferencia bancaria".

"Si nos fueran a dar 4.000 millones claro que los queremos. Si es así, ya le digo que sí que queremos la condonación. Vamos usted, el señor Besteiro y yo a Madrid a por ellos y luego vemos aquí como los repartimos. Con eso podemos pagar los billetes también", ha bromeado Rueda, durante su debate con Pontón y antes de reiterar, ya en tono serio, que la deuda no "desaparece" sino que se "mutualiza".

Felipe González destroza la quita de deuda de Pedro Sánchez: "No van a quitar nada, es mentira, la vamos a pagar todos de una manera o de otra"

El expresidente socialista del Gobierno, Felipe González, ha criticado en Valencia la quita de la deuda autonómica pactada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez con ERC para las autonomías de régimen común.

"No van a quitar nada de deuda a nadie, es mentira, la deuda la vamos a pagar de una manera o de otra, entre todos", manifestó González en la conversación que mantuvo durante la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios. 

El expresidente cargó además contra la ministra de Hacienda por compatibilizar el cargo con el de "candidata" del PSOE en Andalucía. "Quien está sentada en la caja no puede estar repartiendo lo que hay en la caja y ser candidata", dijo.

Prohens reitera su rechazo a la condonación de deuda y exige la revisión del sistema de financiación

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reiterado su rechazo a la propuesta de condonación de deuda para las Comunidades Autónomas planteada pro el Gobierno central y ha exigido, de nuevo, que se revise el sistema de financiación.

Lo ha dicho este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación después de la presentación del primer satélite de Baleares en un acto celebrado en el ParcBit de Palma, horas antes de la celebración de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

"No deja de ser una escenificación, un paripé, porque todas las Comunidades Autónomas vamos a una convocatoria en la que la decisión ya está tomada y que se ha pactado de forma bilateral con Cataluña", ha lamentado Prohens, quien ha considerado que esta forma de proceder es "un insulto" para el resto de autonomías y "un desprecio" al propio CPFF.

Page critica al PP por su rechazo a la quita de la deuda autonómica: "Es el no por el no aún a costa de hacerse daño"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado este miércoles contra el Partido Popular y los ejecutivos autonómicos que encabeza, ante su rechazo a la quita de la deuda a las regiones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

"Es el no por el no y en este caso aún a costa de hacerse daño", ha afirmado García-Page a los medios de comunicación, durante su visita institucional a Nyíregyháza, en Hungría. "No entiendo que el PP que toda la vida se pasan diciendo que no hay que tener deudas, que hay que ser rigurosos, que hay que cumplir con las leyes, resulta que ahora no quieren prescindir de la deuda", ha señalado. "Es algo verdaderamente increíble", ha añadido.

El Gobierno propone a Carlos Ocaña, amigo de Sánchez, como vicepresidente de Telefónica

Después de cesar a José María Álvarez-Pallete y poner al expresidente de Indra, Marc Murtra, al frente de Telefónica, el Gobierno ha dado un nuevo paso y propondrá a Carlos Ocaña, coautor del libro inspirado en la tesis plagiada de Sánchez, como vicepresidente de la compañía, según ha adelantado El Confidencial.

Su nombramiento se tratará esta tarde en la reunión de Telefónica donde se aprobarán las cuentas de 2024. Con este cambio, el Gobierno tendría el mismo poder en la compañía que CriteriaCaixa, histórico accionista que está representado en el consejo por Isidro Fainé, presidente de la Fundación la Caixa.

Puigdemont reprocha al Gobierno que condone a Andalucía "el 50%" de la deuda del FLA y a Cataluña "sólo" el 20%

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha reprochado al Gobierno que condone a Andalucía "el 50%" de la deuda del FLA, mientras que a Cataluña "sólo" el 20%, después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciase este lunes su propuesta para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de déficit, donde Andalucía y Cataluña suman el 43% del total.

Así lo ha manifestado este miércoles en un apunte en X recogido por Europa Press, donde ha recalcado que Junts siempre ha reclamado la condonación de toda la deuda: "Seguimos manteniendo que la administración catalana debe liberarse de todo este problema que el Estado le cargó encima".

En base a la metodología propuesta por el Ministerio de Hacienda, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera (47% de su pasivo) y 17.104 millones en el caso de la segunda (algo menos del 20%).

"¿Qué parte de este planteamiento lleva a determinados periodistas o portavoces políticos a decir que Junts no quiere que la Generalitat pague menos deuda? Por cierto, ¿han dado explicaciones de la razón por la que se perdona el 50% de deuda a Andalucía y sólo el 20% a Cataluña?", ha preguntado.

El Supremo rechaza la "hipótesis" del fiscal general y dice que hay indicios "suficientes" para achacarle la filtración

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso presentado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra su imputación, al descartar la "hipótesis" que plantea sobre la "posibilidad abstracta" de que otras personas que tuvieron acceso al 'email' en cuestión lo filtraran, asegurando que hay indicios "suficientes" para achacarle la presunta revelación de secretos porque nada más "cerrar el círculo" el correo electrónico se publicó en prensa.

En un auto, el instructor del caso, Ángel Hurtado, se refiere al 'email' del 2 de febrero de 2024 en el que la defensa de Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ofreció al fiscal que le investigaba, Julián Salto, reconocer dos delitos fiscales a cambio de llegar a un acuerdo.

García Ortiz ha venido alegando que decenas de personas tuvieron acceso a ese correo electrónico porque se mandó a una cuenta genérica de la Fiscalía de Delitos de Económicos de Madrid, sin contar con los propios tribunales, Hacienda y el entorno de González Amador.

Sin embargo, el magistrado le responde que "ello es indiferente, en la medida de que, aunque así hubiera ocurrido, lo determinante para dirigir el procedimiento contra los recurrentes, es que (...) hay elementos indiciarios suficientes para atribuirles la filtración, a las 23:51 horas del día 13 de marzo de 2024 en la SER, de la información contenida en ese correo de 2 de febrero de 2024, que recoge datos personales tan íntimos y privados".

La asistenta de Begoña Gómez niega gestiones con la Complutense "antes del contrato"

Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, ha negado este miércoles haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o empresas patrocinadoras para beneficiar a la esposa del presidente del Gobierno antes de la creación de la cátedra en octubre de 2020.

Fuentes jurídicas aseguran a Europa Press que así se ha pronunciado Álvarez en su declaración como investigada, en la que se ha ejercido su derecho a contestar únicamente a su abogado. La comparecencia ha durado 10 minutos.

La asesora de Gómez ha sido la primera en comparecer este miércoles en el marco de una tanda de interrogatorios que incluye a otras seis personas, todas testigos: otro cargo de Presidencia, dos de la Complutense, y los representantes de Google, Indra y Telefónica.

Según las fuentes consultadas, el abogado de Álvarez --el letrado José María de Pablo-- ha preguntado a su representada si hizo alguna gestión relacionada con la cátedra de la UCM antes de la firma del convenio de creación suscrito en octubre de 2020, en referencia a contactos, correos o reuniones.

Álvarez ha asegurado que antes de dicha firma no influyó sobre ningún trabajador de la Complutense ni de ninguna empresa patrocinadora --como Reale o Google-- para obtener nada para ella o para Gómez. Y ha insistido en que no se prevalió de su cargo para ninguna solicitud.

Además, la asesora de Moncloa ha señalado que no conocía a nadie de la UCM o de las empresas patrocinadoras antes de la firma del convenio para la creación de la cátedra.

Antes de empezar la declaración, la defensa de Álvarez ha pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, que se le informase formalmente de por qué se le investigaba en este procedimiento. Así, la comparecencia se ha retrasado unos minutos porque acudió presencialmente a la secretaría del juzgado para ser informada y, posteriormente, volvió a la sala de vistas en la que se celebró el interrogatorio.

tracking