ESdiario

Yolanda Díaz rechaza el fondo europeo para defensa que pide Sánchez y critica la "Europa de la guerra"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha rechazado la propuesta de Pedro Sánchez de crear un fondo europeo para defensa, afirmando que España no debe contribuir a una "Europa de la guerra". Sus declaraciones evidencian la creciente división dentro del Ejecutivo respecto al aumento del gasto militar.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Europa Press

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

Las tensiones en el Gobierno de coalición han vuelto a salir a la luz tras las declaraciones de Yolanda Díaz, quien ha mostrado su rechazo a la propuesta de Pedro Sánchez de impulsar un fondo europeo para defensa. La líder de Sumar ha asegurado que España debe apostar por la diplomacia y no contribuir a una "Europa de la guerra", en referencia a la creciente inversión militar impulsada por la Unión Europea en respuesta al conflicto en Ucrania y la presión de la OTAN.

Las palabras de Díaz han generado malestar en el PSOE, que defiende la necesidad de fortalecer las capacidades defensivas de Europa en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica. Desde el entorno de Sánchez recuerdan que España, como miembro de la OTAN y de la UE, tiene compromisos en materia de defensa que no pueden ser ignorados. "No se trata de promover la guerra, sino de garantizar la seguridad de Europa", han señalado fuentes socialistas.

Por su parte, desde la oposición han aprovechado la polémica para criticar la falta de unidad en el Gobierno y la postura "irresponsable" de Sumar en materia de defensa. "Mientras nuestros aliados refuerzan sus capacidades militares, el Gobierno está dividido entre quienes entienden la realidad geopolítica y quienes siguen con discursos ingenuos e ideológicos", han señalado fuentes del Partido Popular.

La postura de Yolanda Díaz refleja la tradicional oposición de la izquierda radical al gasto militar, pero también evidencia las diferencias dentro del Ejecutivo. Mientras Sánchez intenta alinearse con los compromisos europeos y de la OTAN, su socio de coalición sigue marcando distancias en cuestiones clave de política exterior y defensa, generando incertidumbre sobre la posición real de España en la escena internacional.

tracking