CASO ERREJÓN
El juez Carretero se defiende de los que le acusan de machismo: "Si los términos son duros, es lo que hay"
El magistrado que lleva el caso Errejón asegura que cambiaría el tono pero no las preguntas que formuló a Elisa Mouliáa ni el fondo de las mismas, que tenían el objetivo de encontrar posibles contradicciones en la declaración. Ha pedido perdón a quienes se hayan sentido ofendidos.

El juez Adolfo Carretero durante su entrevista en Espejo Público de Antena 3.
Fue uno de los aspectos que más se destacó tras filtrarse la declaración de Elisa Mouliaá ante el juez Adolfo Carretero: la forma de interrogar del magistrado. Bastantes personas criticaron la dureza, las expresiones y el tono en general que utilizó para preguntar a una denunciante que, visiblemente nerviosa y afectada, acabó casi entre lágrimas. Es por ello que el juez ha recibido numerosas críticas que incluso han provocado que el CGPJ haya abierto una investigación a Carretero tras recibir 900 quejas y denuncias.
Por este motivo y por el revuelo mediático que ha causado su interrogatorio, este viernes ha sido entrevistado por Susanna Griso en Espejo Público. La presentadora ha comenzado preguntandole si quizás su forma de preguntar podría haber sido "más empática y menos testosterónica", a lo que el magistrado ha contestado que su tono de voz es alto y que se limitó a preguntar la víctima sobre las cuestiones que ponía en su propia denuncia.
"Yo no sé si empático o no empático..el denunciante tiene que contestar con respeto a lo que pone en su denuncia, porque la prueba fundamental en este tipo de casos en el que solo hay dos partes y pocos testigos es la declaración, por lo tanto hay que preguntar por todos sus extremos", se defendía el juez de esas acusaciones que han llegado durante la semana, aclarando que "si la denuncia contiene términos groseros él no tiene la culpa".
Y es que algunos de los que le han criticado han remarcado, por ejemplo, cuando el magistrado le preguntó a Mouliáa: "¿Qué hacías mientras te chupaba las tetas?" o "para qué se sacó el señór Errejón el pene". Respecto a estas palabras malsonantes ha expresado que le asombra "que en el siglo XXI por decir culo eso pueda significar un escándalo" y que "a la vista de lo que ha pasado, diré nalga o pecho en vez de decir tetas".
No entiendo esta avalancha de críticas por emplear palabras que vienen en la propia denuncia que es de agresión sexual, no es de estafa o de hurto. Si los términos son duros lo siento mucho, pero esto es lo que hay
Por el hecho de que personas (mujeres especialmente) se hayan sentido ofendidas ha querido pedir perdón, aclarando eso sí que cambiaría el tono pero no las preguntas ni el fondo de las mismas. "Las preguntas hubieran sido las mismas, porque son las que proceden. Pueden ser otras. Son las procedentes, yo lo siento mucho", ha explicado, añadiendo que su intención no era ofender a la víctima porque tiene "el máximo respeto a todas las mujeres".
Carretero defiende su forma de trabajar
Además ha aclarado que esa es su forma de trabajar: "indagar", "contrarrestar" y "hacer ver las contradicciones" que, como quedó demostrado, hay entre la denuncia y el momento de la declaración. "Primero que ratifiquen la totalidad de la denuncia y después voy línea por línea, extremo por extremo, minuciosamente, desglosando la misma", ha explicado un Carretero que apunta a que uno de los problemas es que "a lo mejor muchas personas no saben lo que es una declaración judicial".
Por último durante su entrevista (que ha durado 20 minutos) ha ido dejando claro su enfado por la filtración del vídeo de las declaraciones. "Cuando se instruye una causa se instruye para la sala de justicia y la filtración del vídeo es un delito de revelación de secretos", ha expresado, añadiendo que él no sabía que "se iba a retransmitir para toda España" aunque, tal y como ha repetido, solo hubiera cambiado el tono pero hubiera cuestionado igual la versión de Elisa Mouliáa.
A continuación puedes ver la entrevista completa.