ESdiario

DECLARACIÓN DE ELISA MOULIAÁ

El interrogatorio del juez a Elisa Mouliaá no gusta a los más feministas: críticas por su dureza con la actriz

El magistrado Adolfo Carretero ha recibido algunas criticas por cuestionar la versión de la denunciante y preguntándole a la actriz que, si tan incómoda se sentía, por qué siguió durante toda la noche con Errejón.

La actriz Elisa Mouliaá responde a los medios a su  salida de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla.

La actriz Elisa Mouliaá responde a los medios a su salida de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla.Candela Ordóñez / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente / EP

Creado:

Actualizado:

Viendo las declaraciones tanto de Íñigo Errejón como de Elisa Mouliaá queda claro que el juez Adolfo Carretero es uno de esos jueces duros que no se anda por las ramas y si tiene que insistir en un punto concreto lo hace. Al fin y al cabo es parte de su trabajo que durante la comparecencia la versión que se cuenta sea lo más detallada posible. Una forma de interrogar que, en un caso tan mediático como es este, provoca halagos pero también críticas.

Halagos de aquellos que aseguran que es la forma correcta de interrogar y críticas de los más feministas por la dureza con la que ha tratado a una presunta víctima de agresión sexual como Mouliaá, con el magistrado (tal y como se ha podido comprobar en el vídeo filtrado) cuestionando la versión de la actriz e insistiendo en varias ocasiones en por qué actuó como actuó si se estaba sintiendo incómoda o violentada durante su noche con el exportavoz de Sumar. Por ello, algunos usuarios de las redes sociales donde los vídeos de las declaraciones se han hecho rápidamente virales han criticado lo que han tildado como una actitud machista.

Por ejemplo, cuando ella cuenta lo de las normas que le puso Errejón en el taxi de camino a la fiesta de sus amigos, el magistrado las califica de "ridículas" y le pregunta: " Usted es una persona acostumbrada al público, ¿no fue capaz de decirle que las condiciones no eran aceptables?". "Lo interpreté como una manera de bromear, como de saltarse 10 pasos de una manera bastante torpe, lo quise pasar por alto", respondió la actriz.

Mouliaá aseguró durante la declaración que aquella noche se sentía muy ebria y deslizó la posibilidad de que Errejón le metiera algo en la copa. "Lo de mi ebriedad... no sé, me he llegado a plantear si me llegó a poner algo en la copa, porque nunca me había sentido así", fueron exactamente sus palabras. Momento en el que el juez le reprocha que no añadiera eso en la denuncia inicial. 

También al contar cuando el exdiputado, presuntamente, se la llevó a una habitación a la fuerza al verle bailando con un amigo, el juez insiste en por qué sus amigos no dijeron nada si vieron esa escena. "Pensaron que era mi ligue", respondió Mouliaá. "¿Pero usted dijo algo para que ellos lo pensasen?", le interpeló el juez Carretero.

Los tocamientos en la habitación: "¿Pero usted le dijo que parara?"

En el asunto del pestillo de la habitación o no, Carretero también persevera en que Mouliaá sea más concreta. Y es que son detalles que pueden marcar la diferencia en el caso. Sin embargo, han provocado estas críticas sobre el magistrado. Hay que recordar que en la denuncia inicial la actriz explicaba que Errejón cerró el pestillo de la habitación para impedirle que saliera. Sin embargo durante la declaración ella llegó a afirmar que el exdiputado "simuló" que había un pestillo y que se "cercioró" de que estuviera cerrada

Además, son varias las ocasiones el juez también preguntó de forma incisiva por la tardanza en la denuncia, presentada tres años después de los hechos. "Estuve dándole vueltas pero no me atrevía. Por miedo. Porque tengo una hija", aseguró entre lágrimas, a lo que Carretero le respondía: "¿Y no sería que usted si quería algo con ese señor y al no corresponderle por eso ahora le denuncia por haberse reído de usted?"

Sobre el momento de la presunta agresión sexual es donde más se centran las críticas sobre el magistrado. Cuando según la versión de ella Errejón primero le empujó contra la pared, haciéndole tocamientos, y después contra la cama, llegando incluso a sacarse el miembro, el juez le pregunta a la actriz: "¿Pero usted le dijo que parara?", a lo que Mouliaá aclaró que le dijo que "estaba incomoda". "No, muy incómoda no. Decir 'que me dejes en paz, que no me toques'. ¿Le dijo algo de eso?", repreguntó el magistrado.

En ese punto, y haciendo repaso de la denuncia, el juez Carretero cuestionó a la actriz: "(Errejón) se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?". "Supongo que para violentarme", aclaró ella. "¿Pero le intentó bajar a usted las bragas? ¿Cuánto tiempo le estuvo chupando las tetas?", le seguía preguntando el magistrado. La denunciante aseguró que a ella se le "hizo eterno" y que le pidió "que parara, que a una mujer se le pone cómoda" y que se estaba sintiendo "violentada". "Él paró porque yo me zafé", añadió.

"No se entiende que continúe con este señor o no le diga algo"

"Pero señora, si ese señor la tenía en la cama con la puerta cerrada y a él encima... ¿Cómo se levanta y se va? ¿Forcejeó con él?", la interrogó el juez, a lo que Mouliaá contestó de forma afirmativa. Tras abandonar la habitación, ambos decidieron marcharse de la fiesta con destino a casa de Errejón. "Usted ha sido objeto no ya de un beso, tocamientos a la fuerza. No se entiende que continúe con este señor o no le diga algo", le reprochó el juez. "Yo tampoco lo entiendo", reconoció Mouliaá.

Elisa Mouliaá sale de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla.

Elisa Mouliaá sale de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla.Candela Ordóñez / Europa Press

También, al respecto de la llamada que Mouliaá recibió de su marido en el que le decía que su hija tenía fiebre, ella afirma que Errejón, al oírlo, no reaccionó. A pesar de este suceso, acabaron en casa del político, algo que extrañó al juez: "¿Y por qué no dijo lo siento no puedo ir a la casa porque tengo que ir con mi hija?". 

Estas valoraciones, la insistencia en el motivo de no poner la denuncia y el hecho de poner en duda muchos puntos de la versión de Mouliaá, especialmente preguntando que si tan incómoda estaba por qué no se fue, es la que ha sido catalogada por algunas personas como machista acusando al juez de no entender el estado de shock por el que podía estar pasando la denunciante.

tracking