ESdiario

El Partido Popular exige la retirada del 'Gran Hermano Turístico' de Sánchez

El PP anuncia que presentará mociones en los próximos plenos para exigir la retirada inmediata del nuevo registro de viajeros sanchista, que vulnera la normativa europea vigente

Una turista se toma un selfie en Las Ramblas

Una turista se toma un selfie en Las RamblasEuropa Press

Publicado por
Mariola López

Creado:

Actualizado:

El Partido Popular presentará mociones en los próximos plenos de todos los ayuntamientos, diputaciones, consells, juntas generales y cabildos para exigir la retirada inmediata del nuevo registro de viajeros sanchista, que los populares denominan "Gran Hermano Turístico". Esta normativa, según el PP, supone una grave intromisión en la privacidad de los turistas y usuarios.

El lunes 2 de diciembre entró en vigor el Real Decreto 933/2021, que establece las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor. Esta normativa contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores, lo que ha generado una gran preocupación en el sector y la firme oposición de la mayoría de ciudadanos.

El PP llevará la derogación de esta normativa en los plenos durante lo que queda del mes de diciembre y el próximo mes de enero. Además, pide la elaboración de "forma consensuada" con el sector y los distintos operadores de una nueva legislación que garantice la competitividad. La moción denuncia la "inseguridad jurídica" que provoca esta nueva normativa, así como "la desproporcionada carga administrativa que comprende".

Según el PP, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto "contra la opinión y los intereses del sector y engañando a sus representantes". Los populares denuncian que no se han tenido en cuenta las reiteradas advertencias del sector sobre los riesgos para los viajeros y para la reputación internacional de España. "Esta ley provoca una fuerte inseguridad jurídica e ignora la complejidad operativa de recopilar tanta carga de datos", afirman.

Ni tecnología ni acorde a la normativa

El sector turístico denuncia, además, que la infraestructura tecnológica diseñada para poder cumplir las obligaciones de registro no funciona ni está operativa. La normativa establece que las empresas del sector han de proporcionar los datos correspondientes en la plataforma Ses.Hospedajes, incluyendo el número de viajeros y la relación de parentesco entre ellos en el caso de que alguno sea menor de edad.

Según el PP, la medida vulnera la normativa europea con la recolección y almacenamiento masivo de datos "que no respeta el principio de mínima intervención y supone una intromisión muy grave en la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios". Además, afecta a los ciudadanos españoles que hagan turismo o se desplacen por cuestiones laborales dentro del país, obligándolos a proporcionar una cantidad de datos personales significativamente mayor a la actual.

tracking