Ford apuesta por crecer en Europa
La marca americana ha anunciado que prevé invertir 4.400 millones en su filial alemana para aumentar su competitividad y reducir deuda.

Ford invierte 4.400 millones en su filial laemana para la transformación de su negocio.
El grupo automovilístico estadounidense Ford realizará una inyección de capital de 4.400 millones de euros para apoyar la transformación de su negocio europeo, aumentar su competitividad a largo plazo a través de un plan de negocios integral para su filial alemana, Ford-Werke GmbH, y reducir deuda.
En concreto, la nueva financiación de hasta 4.400 millones de euros incluye así una inyección de capital para reducir la deuda de las plantas de Ford. Además, se proporcionarán fondos para un plan de negocios plurianual destinado a apoyar los esfuerzos de reestructuración en curso y aumentar la competitividad.
Ford explica que en los últimos años, ha realizado importantes inversiones en Europa, incluidos 2.000 millones de dólares (1.845,63 millones de euros) para convertir su planta de Colonia (oeste de Alemania) para producir vehículos eléctricos.
Esta medida anunciada este lunes reemplaza la carta de apoyo emitida por Ford Motor Company en 2006 y pone el apoyo a las plantas de Ford en línea con el de otras subsidiarias de Ford en todo el mundo.
La llamada carta de garantía de 2006, con la que la empresa matriz estadounidense garantizaba las deudas de su filial alemana, ya no tiene ninguna validez. De esta forma Ford Alemania se acerca más a la independencia financiera.
Recientemente, las deudas de la filial alemana de Ford ascendían a 5.800 millones de euros. Además de la inyección financiera para pagar la deuda, Ford aportará varios cientos de millones de euros para impulsar el negocio durante los próximos cuatro años.
"La carta de garantía era algo inusual que ninguna otra filial de Ford había tenido", comentó el director de Ford en Alemania, Marcus Wassenberg, en declaraciones recogidas por DPA.
"La eliminación de la carta de garantía significa volver a la normalidad y de ninguna manera es una expresión de falta de compromiso de Ford en Europa; todo lo contrario: los varios cientos de millones de euros para el nuevo plan de negocios muestran que la sede estadounidense sigue creyendo en el éxito en Alemania y Europa", añadió.
La filial alemana de Ford lleva mucho tiempo en números rojos y el fabricante suspendió en 2023 la producción del utilitario clásico Fiesta. A finales de 2024, la dirección anunció un programa de reducción de costes que suponía la supresión de 2.900 puestos de trabajo en la planta de Colonia en un plazo de tres años. En Alemania, Ford todavía tiene alrededor de 16.000 empleados.
Además, Ford recuerda que ha lanzado dos nuevos coches eléctricos adaptados a las necesidades de sus clientes europeos: el Ford Explorer y el Ford Capri, ambos fabricados en Colonia. Con el Puma Gen-E, Ford presenta un tercer coche eléctrico que entrará en producción en Rumanía a principios de este año.
El vicepresidente de Ford, John Lawler, comenta que con "el nuevo capital para nuestra filial alemana, impulsamos la transformación de nuestro negocio en Europa y fortalecemos nuestra competitividad con una nueva gama de productos".
También añade que para que el fabricante estadounidense tenga "éxito en Europa a largo plazo, debemos seguir simplificando nuestras estructuras, reducir costes y aumentar la eficiencia".