ESdiario

PRIMER EPISODIO TRAS LA PELEA EN LA CASA BLANCA

Estados Unidos y Ucrania se vuelven a encontrar en Arabia Saudí

Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania se reúnen en Arabia Saudí en el primer encuentro entre ambas naciones tras el episodio de la Casa Blanca

Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania se reúnen en Arabia SaudíCONTACTO vía Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ucrania y Estados Unidos han reestablecido sus relaciones tras lo sucedido en la Casa Blanca. Este martes, delegaciones de ambos países se han citado en la ciudad de Yeda (Arabia Saudí) con el objetivo de trazar "el camino hacia la paz" y alcanzar un acuerdo que termine en el fin del conflicto con Rusia

Andrí Yermak (jefe de la oficina presidencial) encabeza la delegación ucraniana, que está conformada por Andrí Sibiga (ministro de Exteriores), Rustem Umérov (ministro de Defensa) y Pavló Palisa (asesor de Defensa). Por su parte, Estados Unidos ha enviado al secretario de Estado, Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y al representante para Oriente Medio, Steve Witkloff. La reunión ha sido presidida por el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan.

Esta es la primera vez que ambas naciones se encuentran tras unas semanas extremadamente tensas. Después de que Volodímir Zelenski fuese expulsado de la Casa Blanca por su fuerte discusión con Donald Trump y JD Vance, Estados Unidos interrumpió la ayuda militar a Ucrania mientras que, por su parte, Zelenski se reunía con líderes europeos para paliar el daño que significaba la ruptura de relaciones diplomáticas con el gigante norteamericano. No obstante, poco han tardado ambos países en intentar reconducir la situación.

Ataque masivo a Moscú

El encuentro en Yeda se produce horas después del mayor ataque aéreo de Ucrania a Rusia desde el inicio de la guerra. Centenares de drones ucranianos atacaron territorio ruso -principalmente Moscú- y dejaron graves daños, un saldo de dos muertos y una decena de heridos. El Kremlin informó que derribaron alrededor de 340 drones durante el episodio sucedido durante la mañana del martes.

Desde Rusia ya se han expresado tras el ataque sufrido. Dimitri Peskov, el principal portavoz de Vladimir Putin, dijo que "todavía no hay negociaciones" de paz con Ucrania y estos "bombardeos masivos" complican el acercamiento entre ambas naciones. El Gobierno ruso afirmó que las autoridades norteamericanas están "intentando entender" cuál es la posición ucraniana ante posibles negociaciones y espera que desde la Casa Blanca les informen sobre las conclusiones de la reunión en Yeda.

tracking