ESdiario

Airbus respalda el plan de rearme europeo y pide menos trabas para la consolidación del sector

Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, celebra la inversión de 800.000 millones de la UE y reclama menos regulación para competir con EE.UU.

Francisco J. Sánchez Segura, al intervenir en el Foro de la Nueva Economía.

Francisco J. Sánchez Segura, al intervenir en el Foro de la Nueva Economía.Foto de NEF

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, ha valorado de forma "muy positiva" el plan de inversiones en defensa de la Unión Europea, dotado con 800.000 millones de euros. Durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, aseguró que esta inyección económica contribuirá a fortalecer la industria aeronáutica europea y a reducir su dependencia de Estados Unidos.

Sánchez Segura explicó que el sector se enfrenta a dos grandes retos: la fragmentación y la dependencia del mercado estadounidense. Mientras EE.UU. produce internamente el 100% de su material de defensa, Europa importa el 80%, en su mayoría desde el otro lado del Atlántico. Además, mientras el país norteamericano opera con 33 sistemas de armamento, Europa tiene 179, lo que dispersa esfuerzos y dificulta la competitividad.

El directivo subrayó la necesidad de una transformación del sector y reclamó una menor carga regulatoria por parte de la UE para facilitar la competitividad. Puso como ejemplo a SpaceX, cuya integración vertical le permite un mayor control y eficiencia, mientras que en Europa la situación es la opuesta.

Asimismo, destacó la importancia de definir un concepto claro de seguridad en el próximo libro blanco de defensa europea y defendió que la inversión en defensa no debe verse como un gasto, sino como un motor de crecimiento para el PIB, el empleo y la tecnología.

Sobre la relación con el Gobierno español, Sánchez Segura calificó de "transparente" y "productiva" la colaboración con las administraciones, resaltando el papel de Airbus como actor clave en el tejido industrial del país.

tracking