Según Idealista
Casi el 20% de las casas de alquiler no duran ni 24 horas en el mercado pues son alquiladas antes
El fenómeno llamado Alquiler Exprés tiene como paradigma Gerona y Vitoria, las ciudades donde esta situación está actualmente más extendida.

(Foto de ARCHIVO) Una persona sujeta sus llaves. Matias Chiofalo / Europa Press 09 FEBRERO09/2/2025
El 17% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el cuarto trimestre del pasado año no llevaba ni 24 horas en el mercado, un punto menos que el registrado en el mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.
Las ciudades de Vitoria y Girona son las que tienen un porcentaje de alquileres exprés más elevado, ya que el 32% de las viviendas que se alquilaron en la capital alavesa no duró siquiera 24 horas en idealista, mientras que en Girona fueron el 29%. Le siguen las ciudades de San Sebastián (28%), Lugo (26%), Burgos (26%), Santa Cruz de Tenerife (24%), Ourense y Logroño (23%).
Entre los grandes mercados, además de San Sebastián, la mayor incidencia de los alquileres exprés se da en Barcelona (20%), Palma (19%) y Málaga (19%). A continuación se encuentran las ciudades de Alicante y Sevilla con un 18%, y tras ellas Bilbao con un 17%. Por debajo de la media nacional se sitúan Valencia (14%) y Madrid (13%).
Este fenómeno estadísticamente no existe en las ciudades de Cáceres, Melilla y Soria, y es muy minoritario en las capitales de Segovia (6%) y Badajoz (6%).
¿Qué ocurría antes?
Ceuta es la capital en la que más ha crecido este fenómeno en el último año, ya que ha pasado de suponer el 0% en el cuarto trimestre de 2023 al 20% actual. Le siguen Guadalajara (del 8% al 19%), Ávila (del 6% al 14%), Palencia (del 11% al 18%) y Segovia (del 0% al 6%).
En Barcelona la incidencia de los alquileres exprés se ha incrementado en 6 puntos (del 14% al 20%), mientras que en Madrid se ha reducido en 3 puntos (desde el 16% de 2023 al 13% actual). Las mayores caídas se han dado en Soria (donde ha pasado de representar el 22% a desaparecer) y Cuenca (pasando del 25% al 10%).
Tasas por provincias
Zamora lidera las provincias con mayor peso de los alquileres exprés, con un 44%, seguida por Teruel (33%), Álava (31%), Girona (27%), La Rioja y Guipúzcoa (26% en ambos casos). En la provincia de Barcelona la tasa se encuentra en el 22%, mientras que en Madrid cae hasta el 14%. Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Soria (0%), Badajoz (6%) y Cuenca (7%).
Está claro que con este nivel de demanda o se construye mucho más o las tensiones en el mercado del alquiler no cesarán.
Este estudio lo que demuestra a las claras es que cualquier piso que sacas al mercado se va a "colocar" en un tiempo récord por lo que ni se requiere adaptarlo, ni que tenga una gran ubicación, ni absolutamente nada.
Todo lo cogen por tanto para qué gastarse dinero en reformas o tener miramientos a la hora de ofertar por ejemplo un cuarto de escobas, comentan a este periódico expertos inmobiliarios.
Los precios tres cuartas de lo mismo. Para qué contenerlos si sabes que se va a pagar lo que tú digas pues no hay valor de reposición, rematan las mismas fuentes.

Economía
Otro éxito de Sánchez en materia de vivienda, la morosidad el año pasado rozó el 5%
Israel García-Juez