Rovira aboga por el "diálogo" entre la UA y la UMH tras el fallo del TSJCV y el grado de medicina
El conseller afirma que desde el gobierno valenciano han intentado, en todo momento, que el problema se judicializara, apostando por el consenso. Tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia, el responsable del área de Educación ve una oportunidad para "todos los estudiantes de Medicina de Alicante.

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, afirma que la Generalitat y las Universidades de Alicante (UA) y Miguel Hernández (UMH) de Elche tienen "la obligación de convertir la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en una oportunidad para todos los estudiantes de Medicina de la provincia de Alicante".
Así se pronuncia tras la resolución de la sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV que confirma la legalidad del decreto del Consell de agosto de 2022 que autorizó la implantación del grado de Medicina en la UA. Los magistrados han desestimado así el recurso contra esa decisión interpuesto por la UMH.
La Generalitat "respeta" las decisiones judiciales y está a la espera de estudiar la sentencia, explica la administración autonómica a través de un comunicado. Según Rovira, "desde el primer momento" la Generalitat trató de que no hubiera "un enfrentamiento en un juzgado entre las dos universidades públicas de la provincia de Alicante" y apostó por el consenso.
"Hemos intentado llegar a un consenso entre ambas universidades, proponiendo la creación de un campus interuniversitario de Ciencias de la Salud en la provincia de Alicante que aunara todas las ventajas que aportan la UA y la UMH y que permitiera que todos los estudiantes de ambas universidades pudieran beneficiarse de realizar las prácticas sanitarias universitarias en los grandes hospitales de la provincia de Alicante", expone.
Además, el titular de Universidades anuncia que en los próximos días la Generalitat convocará a las dos universidades implicadas "para trabajar desde el diálogo en la mejora de los derechos formativos de los estudiantes de Medicina de la provincia de Alicante y de toda la Comunitat Valenciana".
Por otro lado, hace referencia al Real Decreto 1558/1996, que establece las bases generales del régimen de conciertos entre las universidades y las instituciones sanitarias: "Es por ello que los estudiantes de Medicina solo pueden realizar prácticas en hospitales que tengan la consideración de universitarios y, en su caso, los hospitales universitarios solo podrán estar vinculados por convenio a una única universidad".

Alicante
Las claves de la 'No Cooperación' entre la Universidad de Alicante y la Generalitat
Juan José Morote