Soy autónomo: ¿cómo puedo hacer la declaración de la renta en 2025?
Pronto empieza el plazo de la Renta 2025, (que se refiere en realidad al ejercicio fiscal 2024, pero se presenta en 2025). Desde la reforma del sistema de cotización por ingresos reales, todos los autónomos están obligados a declarar el IRPF, aunque sus ingresos hayan sido bajos o esporádicos. No existen excepciones si has estado dado de alta y has emitido facturas.

Autónomos: Declaración renta 2025
Muchos autónomos no pueden confiar en el borrador de Hacienda. El borrador que ofrece la Agencia Tributaria suele estar incompleto para los trabajadores por cuenta propia, así que hay que revisarlo con atención y añadir manualmente los ingresos y deducciones reales. (Infoautónomos).

Oficina de la Agencia Tributaria
La campaña de la Renta 2025 vuelve a poner sobre la mesa una de las gestiones más importantes —y temidas— para los trabajadores por cuenta propia en España.
La obligación de declarar, los gastos deducibles, los plazos o la forma de presentar el IRPF cambian o se afinan cada año, por lo que conviene estar bien informado.
Si eres autónomo, en este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cómo debes hacer tu declaración de la renta este año, qué aspectos debes tener en cuenta y cómo optimizar tu resultado fiscal.

Autónoma
¿Eres autónomo, estás obligado a presentar la declaración de la renta?
Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, la Agencia Tributaria ha estrechado el cerco sobre los autónomos, eliminando en la práctica muchos supuestos de exención.
Según explica el portal de asesoría Quipu, los autónomos están obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos, ya que están sujetos a retenciones y pagos fraccionados de IRPF que deben regularizarse.

Declaracion de la renta
Legálitas lo confirma en su guía actualizada, donde detalla que no importa si se han tenido pocos ingresos: el hecho de estar dado de alta como autónomo y haber emitido facturas durante el ejercicio fiscal ya implica estar obligado a declarar.
Deducciones que puedes aplicar como autónomo

Declaracion de la renta
- Optimizar la declaración pasa por conocer bien los gastos deducibles, estos son algunos de los más comunes en la renta 2025:
- Suministros del hogar, si trabajas desde casa (electricidad, agua, internet, etc.), con una deducción limitada al 30 % de la parte proporcional del espacio usado.

Trabajar online
- Vehículo y gastos asociados, solo si se justifica su uso profesional.

Usuario utilizando un ordenador
- Material de oficina y equipos electrónicos (ordenadores, móviles, impresoras).
- Formación y cursos relacionados con la actividad.

Aprender nuevas habilidades
- Cuotas de la Seguridad Social y mutualidades.
- Gastos de gestoría o asesoría fiscal.
- Dietas y manutención, con los límites establecidos por Hacienda y solo si se paga por medios electrónicos. (Agencia Tributaria).
Recuerda: es importante justificar bien cada gasto, conservando facturas completas con todos los datos exigidos por la normativa.
Pasos para hacer la declaración correctamente

Hacer la declaracion de la renta
Es recomendable seguir una serie de pasos para presentar la declaración con garantías:
Revisar tus ingresos y gastos del año fiscal 2024, recopilando todas las facturas emitidas y recibidas.
Acceder al borrador de la renta en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. En el caso de los autónomos, el borrador suele estar incompleto, por lo que hay que completarlo manualmente con los datos fiscales reales.

Máster online
Según fuentes especializadas como Infoautónomos y los autónomos no deben confiar ciegamente en el borrador que proporciona Hacienda, ya que suele omitir parte de la actividad económica. Es esencial revisar, completar y justificar todos los datos incluidos para evitar errores y sanciones.
Incluir los gastos deducibles correctamente, usando los modelos oficiales y las categorías fiscales apropiadas.

Revisar gastos
Presentar la declaración antes del 1 de julio de 2025, si no se ha domiciliado el pago, o antes del 25 de junio si se opta por domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: Último día para presentar la declaración.
- 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria. Para otros métodos de pago o si el resultado es a devolver, el plazo se extiende hasta el 30 de junio de 2025.
Revisar posibles errores o incoherencias, ya que cualquier fallo puede suponer una sanción o una pérdida de beneficios fiscales.
Es recomendable utilizar simuladores oficiales de IRPF o consultar con un asesor fiscal para evitar errores comunes, como la no inclusión de retenciones ya practicadas o la omisión de ingresos ocasionales. Invertir en profesionales puede ahorrarte quebraderos de cabeza.
Calendario y plazos clave para la renta 2025

Calendario 2025
- 19 de marzo de 2025: acceso a los datos fiscales a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- 2 de abril de 2025: inicio de la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo de 2025: comienzo del servicio de confección de declaraciones por teléfono (Plan "Le Llamamos"). Es necesario solicitar cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- 2 de junio de 2025: inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria. La cita previa puede solicitarse desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
- 25 de junio de 2025: último día para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: fin de la campaña de la renta 2025. Último día para presentar la declaración.

Asesor fiscal
Es fundamental respetar estos plazos para evitar posibles sanciones. Además, se recomienda revisar detalladamente la declaración antes de su presentación y, en caso de dudas, consultar con un asesor fiscal especializado.
En conclusión, hacer la declaración de la renta como autónomo en 2025 exige atención al detalle, conocimiento de las deducciones disponibles y cumplimiento estricto del calendario.
Contar con una buena organización documental y, si es posible, con el apoyo de un asesor fiscal, te permitirá no solo evitar errores, sino también optimizar tu resultado final ante Hacienda. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión