Google compra la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares
La mayor compra en la historia de Google. Alphabet, matriz de Google, ha adquirido Wiz por 32.000 millones de dólares, es la transacción más grande de la historia de la compañía. Este movimiento refuerza su apuesta por la ciberseguridad en la nube y la competencia con otros gigantes tecnológicos como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

Google compra la empresa de ciberseguridad Wiz
Wiz es una de las startups de ciberseguridad de más rápido crecimiento.
Fundada en 2020 en Israel y con sede en Nueva York, Wiz ha crecido rápidamente hasta convertirse en un referente en la seguridad en la nube. En mayo de 2024, la empresa ya había sido valorada en 12.000 millones de dólares, con más de 500 millones en ingresos anuales. (Apnews).
El 18 de marzo de 2025, Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció la adquisición de la startup de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares en efectivo, marcando la mayor compra en la historia de la compañía .
¿Qué es Wiz?

Wiz
Wiz es una empresa de ciberseguridad fundada en 2020 en Israel y con sede en Nueva York. Desde su creación, ha experimentado un crecimiento acelerado, posicionándose como una de las startups más prometedoras en el ámbito de la seguridad en la nube.
La compañía se especializa en ofrecer soluciones que permitan a las organizaciones identificar y mitigar riesgos en sus entornos de nube de manera eficiente.

La nube
Sus herramientas están diseñadas para proteger la información almacenada en centros de datos remotos, proporcionando una visión integral de las posibles vulnerabilidades y amenazas .
Antes de la adquisición, Wiz había sido valorada en 12.000 millones de dólares durante una ronda de financiación privada en mayo de 2024, con más de 500 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en esa fecha.
La empresa ha logrado atraer a una amplia base de clientes, incluyendo grandes corporaciones que buscan fortalecer su postura de seguridad en la nube.
La capacidad de Wiz para operar en múltiples plataformas de nube, como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, la ha convertido en una opción atractiva para organizaciones que utilizan entornos de nube híbrida o multinube .
La tecnología de Wiz se centra en la detección proactiva de amenazas y en la priorización de riesgos, lo que permite a las empresas abordar las vulnerabilidades más críticas de manera oportuna.
Su plataforma ofrece una interfaz intuitiva y capacidades de automatización que facilitan la gestión de la seguridad en entornos de nube complejos.

Ciberataque
Además, la empresa ha sido reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades del mercado de ciberseguridad .
Implicaciones para el mercado de la ciberseguridad

Ciberseguridad
La adquisición de Wiz por parte de Google representa un movimiento importante en el panorama de la ciberseguridad y la computación en la nube.
Esta operación destaca la importancia que las grandes empresas tecnológicas otorgan a la seguridad en la nube, especialmente en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes.
Al integrar las soluciones de Wiz en su infraestructura, Google no solo fortalece la seguridad de sus propios servicios en la nube, sino que también ofrece a sus clientes herramientas empresariales más robustas para proteger sus datos y operaciones.

Google compra Wiz
Esta adquisición permite a Google competir de manera más efectiva con otros gigantes de la nube, como Amazon Web Services y Microsoft Azure, que también han estado invirtiendo significativamente en mejorar sus ofertas de seguridad .
Además, la compra de Wiz refleja una tendencia más amplia en la industria tecnológica hacia la consolidación. Las grandes empresas están adquiriendo startups innovadoras para acelerar su crecimiento y mantenerse competitivas en áreas clave como la ciberseguridad.
Esta estrategia permite a las corporaciones establecerse rápidamente en mercados emergentes y aprovechar tecnologías disruptivas sin tener que desarrollarlas internamente desde cero .Barron's
Sin embargo, esta tendencia también plantea preguntas sobre la competencia y la innovación en el sector. A medida que las grandes empresas absorben a startups prometedoras, existe el riesgo de que se reduzca la diversidad de soluciones disponibles en el mercado. Además, la concentración de recursos y talento en unas pocas corporaciones podría limitar la aparición de nuevas ideas y enfoques en la ciberseguridad .
Por otro lado, la adquisición de Wiz por parte de Google podría impulsar a otras empresas tecnológicas a reevaluar sus estrategias de seguridad y considerar inversiones similares. Esto podría llevar a una ola de adquisiciones en el sector de la ciberseguridad, lo que, a su vez, podría acelerar la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones para combatir las amenazas emergentes .
En última instancia, la integración de Wiz en Google Cloud tiene el potencial de elevar los estándares de seguridad en la industria y ofrecer a las empresas herramientas más avanzadas para proteger sus activos digitales. Sin embargo, será importante que Google gestione esta adquisición de manera que preserve la independencia y la capacidad innovadora de Wiz, evitando que la integración limite su agilidad y creatividad .
Reacciones del mercado

La bolsa
Tras el anuncio de la adquisición, las acciones de Alphabet experimentaron una caída del 4,2%, reflejando la cautela de los inversores ante el elevado costo de la transacción y las posibles implicaciones regulatorias.
Esta reacción sugiere que, aunque la adquisición tiene un fuerte sentido estratégico, existen preocupaciones sobre su impacto financiero y las posibles barreras que podrían enfrentar antes de su finalización . (Business Insider).
Uno de los principales retos que enfrenta esta adquisición es la aprobación regulatoria. Dada la magnitud del acuerdo y la posición dominante de Google en varios mercados tecnológicos, es probable que las autoridades antimonopolio examinen minuciosamente la transacción.

Donald Trump da su discurso de victoria
La administración del presidente Donald Trump ha prometido un escrutinio más intenso de las grandes tecnológicas, lo que podría añadir complejidad al proceso de aprobación.
Para mitigar el riesgo de que la adquisición sea bloqueada, Alphabet ha acordado la mencionada tarifa de ruptura de 3.200 millones de dólares, una suma considerable que subraya la importancia estratégica de Wiz para la empresa.

Alphabet, matriz de Google
Sin embargo, incluso si la compra se concreta, Google enfrentará el reto de integrar la tecnología y los empleados de Wiz en su ecosistema sin afectar la independencia e innovación que han caracterizado a la startup hasta ahora. (The Guardian).
En conclusión, la compra de Wiz por 32.000 millones de dólares marca un hito en la historia de Alphabet y resalta la creciente importancia de la ciberseguridad en el ecosistema digital actual.
Si bien el acuerdo podría fortalecer la posición de Google Cloud en el mercado, también plantea desafíos regulatorios y financieros que determinarán su éxito a largo plazo.
La integración de Wiz en Google Cloud podría proporcionar a las empresas herramientas más avanzadas para protegerse contra amenazas cibernéticas, pero también podría reducir la competencia en el sector de la ciberseguridad en la nube. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.