El mejor homenaje posible a las drags: "¿Quién se pone los tacones de papá?"
Los momentos musicales ensalzan la obra a sus momentos más álgidos de esta comedia loca, divertida y emotiva. Uno sale del teatro con la sonrisa puesta y el pensamiento abierto

Un momento de ¿Quién se pone los tacones de papá?
Es el mayor y más emotivo homenaje que se está haciendo en el teatro a las drags. Un mundo que vende comedia pero en el que en ocasiones se hallan grandes dramas. Silencios. Miedos. Y otras vidas. Los tacones de Papá se represente en el Teatro Lara de Madrid y consigue la carcajada desde el primer minuto hasta el aplauso final. Un comedia musical que te lleva a la reflexión en momentos concretos de la representación. Y sobre todo, cuando abandonas el teatro. Uno sale del teatro con la sonrisa puesta y el pensamiento abierto.
La idea original es del director gaditano Jose Warletta y está viviendo su momento más dulce con esta función que está creada desde la verdad. La dirección es conjunta con el director Juan Luis Iborra, un verdadero maestro de la comedia musical. Su curriculum teatral es la prueba documental y testifical de lo aseverado. La idea de Warletta con Los tacones de papá está en este momento en tres países. Y otras obras de este director se representan en ochos lugares fuera de España. Los tacones de papá se estrenó en Madrid en abril de 2024 y tras el éxito conseguido en el teatro situado en el céntrico barrio de Malasaña han renovado una tercera temporada y en 2026 volveremos a ser testigos de esta comedia musical con tintes melodramáticos que conducen a la constructiva reflexión.

El cartel de Los tacones de papá
Seis intérpretes sobre el escenario. Un hombre y cinco mujeres. O una mujer y cinco hombres. El orden no altera el producto. Color, luz, verdad y entretenimiento. Y un muerto. Un hombre que quiso ser drag para conseguir su felicidad. Y una hija abandonada por el camino. O no. Una verdad tamizada de mentiras por otros. Y una herencia que les hará cambiar la vida. Los momentos musicales ensalzan Los tacones de papá a sus momentos más álgidos de esta comedia loca, divertida y emotiva. La música de la función es de David Ordinas. Los números musicales te incitan a salir al escenarios a compartir la alegría en varios tiempos de la representación teatral.
Los tacones de papá no se los pone nadie en concreto. Es una historia real. Y de muchos que quisieron ser por momentos muchas. La historia de la noche de unos pocos que hace feliz a otros pero puede esconder situaciones dramáticas porque la sociedad no se quiere preparar para entender la libertad en el más estricto sentido de la palabra.