ESdiario

Seísmo en Telecinco tras cerrar 'Caiga quien Caiga' y la denuncia de un guionista

Lío interno en Mediaset después de que la dirección de la cadena haya tomado una drástica decisión de la que los trabajadores se han enterado por la prensa. Crítica escrita y mensaje borrado

Presentación de Caiga Quien Caiga, el pasado 16 de enero.GTRES

David Lozano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tal y como informábamos este pasado martes 18 de febrero, tras solo siete programas, el nuevo espacio presentado por Santi Millán, Lorena Castell y Pablo G. Batista desaparecerá en lo que se puede considerar un sonoro batacazo de la apuesta para las noches de los domingos de Telecinco. La empresa italiana tiene que hacer hueco a uno de sus numerosos realities y Caiga quien Caiga es el perjudicado. Supervivientes 2025 arranca próximamente y ocupará el hueco de los hombres y mujeres de negro de la televisión. Sin embargo no hay recolocación en parrilla: cancelación fulminante.

Todo ello después de intentar convertirse en el "azote" de la derecha con sus preguntas a políticos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que supo como manejar perfectamente la situación con una de las reporteras del renovado y breve CqC.

La audiencia nunca superó los dos dígitos y su final era la crónica de una muerte anunciada.

Cuando se cancela tan abruptamente un programa, nunca escuchamos queja alguna del equipo o presentadores porque siempre queda la esperanza de ser “rescatados” para otro proyecto en la misma cadena o productora.

Pero algo distinto ha pasado en esta ocasión. La mayoría del equipo se enteró de la retirada del programa por los medios de comunicación. ESdiario recibía la confirmación oficial de Mediaset España con un whatsapp a primera hora de la tarde del martes. Pero la productora del CqC, Warner Bros ITVP, no estaba al tanto de ello y las pocas personas que lo sabían ni siquiera tuvieron el detalle de comunicarles la decisión previamente.

Como era de esperar la cancelación ha sentado muy mal a los trabajadores del programa de Telecinco. De hecho, uno de sus guionistas ha denunciado, a través de su perfil de LinkedIn, haberse enterado de la noticia por los medios de comunicación. "Un clásico para los que trabajamos en televisión: enterarte de que te vas al paro al entrar en un portal de información televisiva, en este caso Vertele. Al menos terminaremos con la sensación de haber hecho un buen trabajo. Dicho esto, aquí hay un guionista con muchos años de trabajo encima que busca trabajo. Un abrazo a todos", ha publicado Álvaro Velasco Devesa. Tras la repercusión de sus palabras (y sobre todo las posibles consecuencias), el guionista parece haber optado por eliminar el mensaje, dado que en estos momentos ya no está visible, tal y como asegura El Confi TV.

Tremendo malestar, pero peores datos de share

ESdiario ha podido constatar, de fuentes internas del programa, el tremendo malestar que existe ahora mismo en un Caiga Quien Caiga que se encuentra ahora en plena postproducción de los contenidos que se emitirán este próximo domingo.

Lo cierto es que los datos del programa que regresaba después de años a la parilla de la primera cadena de Mediaset España han sido muy malos.

En su estreno registraba un 9% de share y 1.128.000 espectadores; unas cifras discretas en la noche del domingo, pero es cierto que superaba casi en un punto la media de la cadena de ese día (19 de enero). Tras cinco semanas, promedia una cuota de pantalla de un 8,2%, lo que representa unos 990.000 telespectadores. Hasta ahora su peor dato se registró el pasado 9 de febrero, cuando el CqC se desplomaba hasta el 6,7% de share y sólo 821.000 televidentes, día en el que se encendieron todas las alarmas y quizás los de Alessandro Salem y Alberto Carullo ‘condenaron a muerte’ a los hombres de negro y gafas de sol. 

tracking