RADIO
PRISA, desatado en defensa del fiscal general: un director defiende destruir las pruebas del delito
En el programa 'Hoy por hoy' de la cadena SER, presentado por Àngels Barceló, han celebrado el día día mundial de la radio intentando defender lo indefendible.

José Miguel Contreras en la cadena SER
El día mundial de la radio ha sido celebrado por todas las emisoras radiofónicas españolas todas, manteniendo cada una su estilo. En el caso de la cadena SER del grupo PRISA han decido hacer una programación especial durante el programa dirigido y presentado por Àngels Barceló, 'Hoy por hoy'. En esta programación especial han decido llenar su mesa, de tertulia política y actualidad, de diversidad de personalidades como José Miguel Contreras, director de contenidos del grupo de comunicación, o Ignacio Escolar, director de eldiario.es.
Los tertulianos del programa de Àngels Barceló comentaban la situación del Fiscal General del Estado y los nuevos informes de la UCO, en los que se confirma el "borrado deliberado" de mensajes y de una cuenta de correo electrónico por por parte de Álvaro García Ortiz. Pese a esta confirmación, el director de contenidos del grupo PRISA salió en defensa del fiscal: "Creo que hizo extraordinariamente bien en borrar absolutamente todo porque sabía lo que iba a ocurrir", declaraciones que el directo de eldiario.es apoyó: "!Claro¡".
José Miguel Contreras intentó justificar las acciones del Fiscal General del Estado: "Esto forma parte de un contexto general que es lo que conviene que todos tengamos en la cabeza. La revelación de un secreto que parece que atenta contra todos los principios democráticos por parte del fiscal y que se ha demostrado que no lo era", señaló.
"Hay periodistas que están siendo sometidos a una presión injusta, a la publicación de sus datos personales, a acoso personal... Derivado únicamente por ejercer su trabajo", añadió el director de contenidos del grupo PRISA justificando la labor de sus trabajadores y desviándose del tema del Fiscal General, siendo apoyado por el periodista Igancio Escolar, que aseguró que en un documento judicial aparecía su teléfono y se preguntaba: "¿Por qué tiene que estar ese dato ahí?".
Para rematar, Contreras, culpó a la oposición política de que el Fiscal General del Estado 'tuviese' que borrar los mensajes, presuntamente incriminatorios, de su teléfono: "Esto forma parte de una clarísima campaña de judicialización de la vida política que va más allá de una intervención puntual en un caso concreto, que casualmente no es indiferente. La ocupación judicial por parte de la derecha está llegando a unos límites nunca antes vistos".