Castilla y León destina 20 millones del Fondo de Cohesión Territorial para reforzar los municipios rurales
La Junta de Castilla y León ha comunicado el reparto del Fondo de Cohesión Territorial (FCT) de 2025, con el objetivo de mejorar servicios públicos y generar empleo en municipios rurales. Las provincias más despobladas y con mayor desempleo serán las más beneficiadas por este reparto, que busca frenar la despoblación y equilibrar el desarrollo territorial.

Jardinero que trabaja en la carretera.
La Consejería de la Presidencia ha informado al Consejo de Gobierno sobre las cuantías que recibirá cada municipio de Castilla y León a través del Fondo de Cohesión Territorial (FCT) 2025. Con un presupuesto de 20 millones de euros, este fondo tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en los municipios rurales, garantizar la modernización de los servicios públicos y generar oportunidades de empleo, contribuyendo así a frenar la despoblación.
En Castilla y León, 2.232 municipios tienen menos de 20.000 habitantes, lo que representa el 99,3 % del total. Estas localidades, que albergan a más de 1,1 millones de personas, enfrentan retos económicos y de mantenimiento de servicios debido a la dispersión y baja densidad poblacional.
Para garantizar una distribución equitativa de los fondos, la Junta ha priorizado a las provincias más afectadas por la despoblación y el desempleo. Así, Soria, Zamora, Ávila y Palencia recibirán una asignación mayor que la que obtendrían bajo criterios puramente poblacionales. En concreto, Soria verá incrementada su partida en un 79 %, Zamora en un 39 %, Ávila en un 19 % y Palencia en un 14 %.
Del total de 20 millones de euros, cerca de 10,2 millones se destinarán a municipios con entre 1.000 y 20.000 habitantes, mientras que los municipios con menos de 1.000 habitantes recibirán 9,8 millones. Estos fondos se emplearán en inversiones en infraestructuras y equipamientos esenciales, como abastecimiento de agua, alumbrado público, arreglo de calles y mantenimiento de parques.
Un esfuerzo compartido entre administraciones
El FCT fomenta la colaboración entre la Junta, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos. Para los municipios menores de 1.000 habitantes, la Junta aportará el 50 % de la inversión, las diputaciones un 25 % y los ayuntamientos el 25 % restante. En el caso de los municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, la Junta asumirá el 75 % y los ayuntamientos el 25 %.
">⚒️@jcyl mejora los servicios públicos prestados por los municipios menores de 20.000 habitantes con ayudas de 20 M€
— Junta de Castilla y León (@jcyl) March 27, 2025
El Fondo de Cohesión Territorial persigue el desarrollo acompasado de todas las provincias de #CastillayLeón#CGJCyLhttps://t.co/vCyjN5wwdW pic.twitter.com/sRciD4olGX
Gracias a esta cofinanciación, la inversión total movilizada con estos fondos alcanzará los 33,2 millones de euros, permitiendo a los ayuntamientos optimizar sus recursos y desarrollar proyectos clave para el bienestar de sus vecinos.
La Junta reafirma con esta iniciativa su compromiso con una financiación justa y adaptada a la realidad del medio rural. La orden de resolución del Fondo de Cohesión Territorial se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León la próxima semana.

Castilla y León
Un micro abierto revela críticas internas del PSOE Castilla y León y al ministro Puente: "Dice una cosa y la contraria"
Marian Romero

Castilla y León
Mañueco defiende una Castilla y León en constante crecimiento y anuncia transporte gratuito
Raúl Puente