EDUCACIÓN
El importante grado de Medicina, cada vez más cerca de llegar a las universidades de Burgos y León
La Junta avanza en que se incluye en el Plan de Estudios y para ello Alfonso Fernández Mañueco anuncia reuniones entre consejeros y rectores para para analizar necesidades relacionadas con infraestructuras, costes y plantilla docente.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al recién nombrado director de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado este miércoles su compromiso con la implantación del grado de Medicina en las universidades de Burgos (UBU) y León (ULE), destacando que este proyecto es esencial para fortalecer la calidad educativa y formar a futuros profesionales en un ámbito clave. Así lo ha manifestado durante el acto de toma de posesión del rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez, a quien le ha trasladado su voluntad de seguir reforzando la colaboración mutua.
Para avanzar en este objetivo, la Junta ha comenzado a elaborar un plan de estudios y ha anunciado una próxima reunión entre la consejera de Educación, Rocío Lucas, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y los rectores de ambas universidades. Este encuentro será clave para analizar necesidades relacionadas con infraestructuras, costes y plantilla docente. Asimismo, el Ejecutivo autonómico se compromete a poner a disposición de estas titulaciones la infraestructura del sistema sanitario, reforzando así la formación práctica de los estudiantes.
Además Mañueco ha querido destacar el esfuerzo de la Junta por ampliar y mejorar la oferta universitaria en Castilla y León, un compromiso reflejado en iniciativas como la próxima implantación del grado de Matemática Aplicada en la Universidad de Burgos y la creación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos. Este último será un importante impulso tanto para la universidad como para el desarrollo industrial de la provincia.

Castilla y León
Mañueco apuesta por el cuidado de la salud mental con la contratación de más psicólogos clínicos
Agustín Díaz
Educación superior accesible para todos
El presidente ha puesto de relieve el aumento de la inversión en las universidades públicas de la región, que en el caso de la de Burgos se ha incrementado un 25 % desde 2019, alcanzando más de 52 millones de euros en 2024. Esto ha permitido no solo mejorar las infraestructuras, sino también incrementar el personal docente e investigador, con un aumento del 21 % en las plazas de profesorado, alcanzando las 169.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha trabajado para garantizar el acceso a la educación superior mediante una reducción de más del 37 % en las tasas universitarias y un aumento significativo en las becas, incluyendo nuevas modalidades como las destinadas al aprovechamiento académico en estudios de máster. Estas medidas han contribuido a que la UBU incremente su número de alumnos un 5,2 % respecto al curso anterior.