Jucil avisa que el narcosubmarino con toneladas de cocaína iba rumbo al Guadalquivir
El submarino interceptado este martes cerca de las islas Azores tenía planeado entrar a la Península por el Río Guadalquivir, según la asociación de la Guardia Civil.

Narcosubmarino interceptado junto a las Azores.
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha avisado este martes de que el submarino interceptado a 500 millas náuticas al sur de las islas Azores con más de 6,5 toneladas de cocaína y rumbo a la península Ibérica se dirigía hacia el río Guadalquivir, escenario reciente de la navegación de embarcaciones dedicadas al narcotráfico.
El colectivo ha desvelado esta información, al tiempo que ha reclamando de nuevo la creación de un servicio fluvial de patrullaje en el Guadalquivir y la recuperación del OCON-Sur como "grupo de élite especializado".

Andalucía
Las narcolanchas "campan a sus anchas" por el río Guadalquivir: más persecuciones en Sevilla
Manuela Herreros
"Es el momento de actuar con contundencia en la lucha contra el narcotráfico, que se sigue expandiendo por todo el Sur de España, creando graves problemas sociales. Los clanes del narcotráfico, y lo que es peor, bandas de crimen organizado, están extendiéndose por Andalucía y con medios hasta ahora poco vistos, como este submarino", señala Jucil. Y es que se trata del mayor narcosubmarino que ha cruzado el Atlántico con destino a España.
Los narcos operan con "impunidad" por la falta de medios de los agentes
La asociación de la Guardia Civil hace un llamamiento al ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska para "evitar que Sevilla se coloque como nuevo hub de la droga en España, y esto pasa por la creación de un servicio fluvial en el Guadalquivir, a imagen de los que ya existen en las costas".
Para los agentes, y viendo las imágenes de los continuos incidentes que se producen en Andalucía, el problema es "la falta de medios materiales y humanos adecuados está permitiendo que estas organizaciones operen con impunidad, poniendo en grave riesgo la seguridad en numerosos municipios de la costa y ahora también en el interior, llegando hasta la propia Sevilla", señala Jucil.

Andalucía
Marlaska lanza un cínico análisis sobre el narcotráfico: están "acorralados" y "asediados"
Manuela Herreros
Sin embargo, la opinión del Gobierno central es contraria a la de los agentes que luchan contra las mafias y encuadra la navegación de narcolanchas por el Guadalquivir precisamente al incremento de la "presión" policial en las costas.