ESdiario

La recaudación se dispara y avala la fórmula de bajada de impuestos del Gobierno de Moreno

Al Ejecutivo de la Junta de Andalucía le cuadran las cuentas bajando la presión fiscal a las familias: aumenta los declarantes e incrementa la recaudación un 50% con respecto al último año de gobierno socialista.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un Consejo de Gobierno.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Consejo de Gobierno.Joaquin Corchero

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno andaluz ha hecho este lunes balance del informe de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) sobre el Impuesto de la Renta de 2023 y las cifras resultantes suponen un acicate para seguir aplicando su política de baja presión fiscal, porque lejos de recaudar menos ocurre lo contrario. En dicho balance se refleja el aumento del número de contribuyentes, con 200.000 nuevos declarantes del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas sobre el ejercicio anterior, que son un 4,9% de crecimiento relativo, y son 778.000 más en comparación con 2018, una subida del 22,1%.

Ese incremento de 201.000 declarantes en el IRPF sitúa la cifra total en 4.294.195, según los datos provisionales de Agencia Tributaria de la campaña de la Renta 2023. En el caso de la cuota líquida autonómica, la parte de recaudación que le corresponde a Andalucía, ésta fue de 7.543,7 millones de euros en la campaña de 2023, un 9,5% más que en 2022 (657,1 millones de euros más) y un 50% más que en 2018 (2.515,3 millones de euros más), según los datos difundidos por la consejera y portavoz de la Junta, Carolina España.

Más declaraciones en las rentas más altas

Por ello, la portavoz de la Junta 'presume' de la gestión y de ese crecimiento "a pesar de haberse rebajado en este periodo las tarifas del IRPF, de haberse deflactado los primeros tramos y de haberse creado nuevas deducciones y mejorado las existentes".

Otro aspecto que ha subrayado el Gobierno andaluz, además de tener más contribuyentes, es el aumento de las bases liquidables generales de un mayor nivel de renta, de manera que si la subida de contribuyentes es de un 22% desde 2018, el incremento es de un 77,1% de las declaraciones de los tramos de renta de más de 33.000 euros.

Igual comportamiento describe en el tramo de contribuyentes con bases liquidables superiores a los 60.000 euros, franja donde el aumento es de un 83,7%, mientras que en los mayores de 120.000 euros la subida es de un 106,7% desde 2018.

tracking