ESdiario

La miopía supera al astigmatismo y a la vista cansada en los problemas de visión

Así lo revela el IV Barómetro de Bienestar Ocular de Miranza. Supera con un 37%, al astigmatismo (35%) y la presbicia (32%), que aparecían por encima en ediciones anteriores del estudio.

Problemas de visión mirando un móvil

Problemas de visión mirando un móvil

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La miopía es una de las "epidemias" o "pandemias" del mundo occidental. Es el peaje que nos toca vivir como sociedad civilizada y no tenemos más que mirar hacia el este y ver que por ejemplo en Japón o en otros países del sureste asiático la miopía es altísima y vamos hacia ello.

El estado ocular de los españoles apenas obtiene un aprobado justo, con una puntuación de 5,20 sobre 10, si bien suspende en los encuestados mayores de 41 años, con un 4,87 en el grupo de entre 41 y 64 años y un 4,91 en los mayores de 61.

Se trata de una franja de edad "en la que estamos involucrados en el ritmo de trabajo, nos dedicamos al cuidado de nuestros padres y de nuestros hijos y menos a otras cosas. Y por eso, esta franja de edad, donde también suele aparecer por primera vez la presbicia, que igual es un punto de toma de conciencia, es un buen momento para hacer una primera revisión oftalmológica".

Pese a las malas calificaciones, el 72% de encuestados percibe su salud ocular como "razonable"; aunque es significativamente menor el porcentaje de personas que la valora como "buena" o "excelente" (35%). Llama la atención que este porcentaje es muy inferior al de personas que valoran como buena o excelente su salud general (58%), lo que sitúa a la vista como un punto débil de la salud de los españoles.

Esta diferencia entre la valoración del estado de la salud general y la salud ocular debe llevarnos a asumir que dentro del control de la salud general se debe introducir el factor de la salud visual. Nos cuidamos, hacemos deporte, gimnasio, alimentación, vida sana, pero llega un momento en el que al no considerar ese factor de la salud visual nos podemos encontrar con determinadas patologías que aparecen con el tiempo que no las hemos tenido en cuenta previamente.

Para nueve de cada 10 personas es importante cuidar la vista y el 70% creen que es clave para disfrutar de la vida. No obstante, un estilo de vida poco saludable y la falta de concienciación sobre la importancia de prevenir patologías oculares mediante buenos hábitos y revisiones periódicas puede estar afectando a la salud visual de la población.

Respecto al impacto de la mala visión en la vida cotidiana, la mitad de la muestra coincide en que la vista afecta a la capacidad de conducir y de trabajar; el 25% señala que impacta negativamente en su capacidad de socializar e incluso "a mis ganas de salir de casa" (21%). Asimismo, hay una parte de la población que asocia sus problemas de visión con sensación de inseguridad (25%), frustración, dependencia y hasta vergüenza (10%), lo que estrecha vínculos entre los problemas que afectan a la vista con procesos depresivos.

El problema de la presbicia tiene varias soluciones. Uno puede escoger entre las típicas gafas, usar lentillas progresivas, someterse a cirugía de láser refractiva o adoptar una fórmula más drástica, como el trasplante de cristalino. Es probable que la mayoría de personas no opte por esta última opción y que, por otro lado, deseen deshacerse de las gafas, por lo que es bueno saber que existe la posibilidad de usar lentillas progresivas o multifocales que realmente suponen un cambio en el día a día.

tracking