ESdiario
ESDIARIO TV EN DIRECTO

 Mª Jesús Montero reprobada por el PP pero se enroca: "No tengo que pedir disculpas"

La que están liando Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con la Defensa: sin Sumar, sin Podemos, sin Feijóo, sin el Congreso y sin Presupuestos

Creado:

Actualizado:

Aquí hay algo que no me cuadra. Pedro Sánchez se reunió este martes con Yolanda Díaz, con su vicepresidenta del Gobierno, para negociar con Sumar el aumento del gasto militar exigido por la Unión Europea. Sin embargo, por más que he buscado en el organigrama de Sumar no encuentro el nombre de Yolanda Díaz en la dirección del partido. Más aún, en su momento, recuerdo, la mismísima Yolanda Díaz dijo que dejaba el liderazgo de Sumar tras, precisamente, el batacazo sufrido en las pasadas elecciones europeas del 9N. “He decidido dejar mi cargo como coordinadora general de Sumar”, llegó a pronunciar.

Una de dos: o esto ha sido una visión que yo he tenido en un universo paralelo, y pido disculpas, o este martes hemos visto al presidente del Gobierno negociar consigo mismo, esto es, con su propio Gobierno, del que Yolanda Díaz es vicepresidenta. Increíble. Lo que está claro es que, por mucho que lo repitan, Sánchez no ha negociado con Sumar. A no ser que Sumar ponga de interlocutora con el Gobierno a una militante de base del partido

En cualquier caso, tampoco es que haya servido de mucho. Todo sea dicho. Lo que Sánchez y Díaz han acordado es “seguir desarrollando una propuesta conjunta en las próximas semanas” que traducido del politiqués al español es: no tengo ni idea de lo qué decir, vamos a esperar a que los jaleos internos del partido se calmen y ya si eso hablamos dentro de unos días.

En cualquier caso, el principal problema de Pedro Sánchez para aumentar el gasto en Defensa en un 2% del PIB -y, ojo, que igual la UE exige ahora el 3%- no es Sumar. También lo constituye Podemos; el partido que intenta reconvertirse en la “izquierda ortodoxa, la auténtica, que se niega a aumentar el gasto militar porque son antibelicistas. Esto es, que si un loco como Putin decide invadir Ucrania y asesinar a miles y miles de militares y civiles la respuesta debe ser la paz, el diálogo y, si cabe, también un ramo de rosas.

Y no solo Podemos. En fin, que el mayor problema de Sánchez, una vez más, lo constituye un Congreso que le puede dar la espalda en una cuestión vertebral para el Estado como lo es el aumento del gasto en Defensa. Pero no pasa nada. 

El presidente del Gobierno, que todavía no ha ni presentado los Presupuestos de este año 2025 -como le exige la Constitución- ni posee Cuentas Generales propias de esta legislatura, ya ha encontrado la solución: si peligra el concurso de la Cámara Baja para el aumento del gasto en Defensa pues no se lleva al Congreso tal aumento de gasto y Santas Pascuas. Y si no hay Presupuestos, ¿qué más da? Se aumenta 10.000 millones anuales -para alcanzar ese 2% en 2029- vía ampliación de crédito, que computa en deuda -y no en déficit-, como ya se ha comprometido Pedro Sánchez con la Unión Europea, y listo. Ya en serio, como se podrán imaginar, hay serias dudas legales de que se pueda aumentar hasta un 2% del PIB el gasto en defensa vía ese mecanismo para sortear, en esta caso, la ausencia de Cuentas Generales.

Y todo por no querer negociar nada con Feijóo. En efecto, la reunión de este jueves entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tras más de un año sin hablar -desde el 22 de diciembre del 2023, concretamente-, es evidente, es un mero trámite más que una intención real de Sánchez de acordar algo con el PP. "No es no".

tracking