ESdiario
ESDIARIO TV EN DIRECTO

 Mª Jesús Montero reprobada por el PP pero se enroca: "No tengo que pedir disculpas"

Yolanda Díaz se diluye en Sumar para evitar el desgaste mientras se busca sucesor

La vicepresidenta segunda ha decidido reducir su presencia en la dirección del partido como estrategia en un momento clave para su supervivencia. Lara Hernández y Carlos Martín, principales aspirantes

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda DíazEuropa Press

Publicado por
Mariola López

Creado:

Actualizado:

Yolanda Díaz ha decidido reducir su presencia en la dirección de Sumar, dejando de ser el rostro visible de la formación para evitar un mayor desgaste político. A partir de ahora, su peso en la estructura será menor, situándose en un discreto tercer plano dentro del partido.

La hasta ahora líder de la coalición ha optado por esta estrategia en un momento clave para la supervivencia de Sumar, que sigue sin consolidarse en el panorama político. La decisión abre una carrera interna para ocupar su puesto, con Lara Hernández y Carlos Martín como principales aspirantes a liderar la formación a partir de la Asamblea del próximo fin de semana. Yolanda Díaz figura en la lista conjunta de ambos como número tres, con el papel de "coordinadora institucional".

Lara Hernández, con experiencia en Izquierda Unida y actual secretaria de Organización, ha sido una pieza clave en la estrategia de Sumar desde su creación. Por otro lado, Carlos Martín, economista y hasta ahora vinculado a la parte técnica del partido, representa una opción más enfocada en la gestión.

Sí... pero no

A pesar de su retirada parcial, Yolanda Díaz no abandonará del todo la dirección de Sumar. Su intención es mantenerse como un referente dentro de la formación, aunque evitando la sobreexposición que ha debilitado su imagen tras los malos resultados en las últimas elecciones europeas y los sondeos electorales.

El movimiento de Díaz llega en un momento en el que Sumar se enfrenta una crisis de identidad y liderazgo. Las tensiones con Podemos y la falta de un proyecto claro han dejado a la coalición en una posición de debilidad, lo que explica la necesidad de renovar su cúpula cuanto antes.

tracking