ESdiario

A Sánchez se le atragantan los presupuestos: nuevo choque con Sumar tras renunciar a presentarlos en el primer trimestre

El Ejecutivo se impuso a sí mismo el objetivo de aprobarlos antes de que acabara el mes de marzo, después de incumplir el mandato constitucional que le obliga a llevarlos al Congreso tres meses antes de que caduquen los anteriores. La vicepresidenta Yolanda Díaz exige a Sánchez que los presente 

(Foto de ARCHIVO) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda DíazEuropa Press

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Al Gobierno se le vuelven a atragantar los presupuestos generales del Estado. A diez días que finalice el mes de marzo, la realidad se impone y parece claro que tampoco los presentará en el primer trimestre del año -que era su objetivo- después de haber incumplido ya antes la obligación constitucional de presentarlos tres meses antes de la caducidad de los anteriores. Ahora, fuentes del Gobierno reconocen que “es difícil” porque “algunos grupos han manifestado que no apoyarán” aunque insisten en que siguen “intentando llegar a un acuerdo”.

Sin embargo, esta decisión abre una nueva grieta con Sumar. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha exigido este mismo jueves al Gobierno que apruebe unos presupuestos y los lleve al Congreso ya. “El Gobierno tiene la obligación de presentar los presupuestos para intentar que se tramiten”, ha manifestado al respecto en ‘El programa de AR’.

La posición mayoritaria del Gobierno no es esa. Pedro Sánchez no está dispuesto a llevar unos Presupuestos que no tengan una mayoría asegurada. Así lo constató el ministro de Agricultura, Luis Planas, en una reciente entrevista en Onda Cero en la que, cuestionado por el incumplimiento constitucional que obliga a llevar unas cuentas al Congreso, afirmó que “de poco sirve presentar Presupuestos si no se dispone de los votos para aprobarlos”.

Sánchez prefiere incumplir la Constitución, que ya lo ha hecho, antes que someterse a una derrota parlamentaria de mucha relevancia que pondría en evidencia su incapacidad para gobernar y le metería presión respecto a la necesidad de adelantar las elecciones generales, previstas para el verano de 2027.

La realidad parlamentaria de Pedro Sánchez es tozuda e indica que le va a resultar casi imposible aglutinar una mayoría suficiente para aprobar los presupuestos. El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha manifestado en los últimos días su rechazo a apoyarlos en estos momentos con un tajante “no habrá presupuestos en 2025”. Y es que, a su juicio, el Gobierno no ha cumplido sus compromisos con Cataluña. Una posición muy parecida a la que mantiene Junts desde hace meses. 

Más allá del altísimo precio que exigen Junts y ERC y el resto de socios nacionalistas, hay discrepancias ideológicas de fondo que abren discrepancias muy difíciles de salvar. La mayoría “progresista” no existe en la medida que entre los socios de Sánchez hay partidos de derechas y de extrema izquierda con planteamientos en política económica y social muy diversa. Además, el necesario aumento del gasto en Defensa supone un obstáculo sobrevenido que separa al PSOE del resto de sus socios. En definitiva, Sánchez necesita buscar la cuadratura del círculo.

De manera extraoficial el Gobierno se autoamplía el plazo un mes más, hasta finales de mayo. Según deslizan, si entonces no se ha alcanzado un acuerdo el Ejecutivo renunciaría definitivamente a presentar las cuentas de 2025.

tracking