ESdiario

TRASPASO DE COMPETENCIAS DE INMIGRACIÓN

Marlaska se borra de dar explicaciones a sus colegas europeos, mientras el PSOE se muestra "cómodo" con el pacto de Junts

Fernando Grande-Marlaska no acude hoy a la cumbre que mantienen los ministros de Interior de la Unión Europea, donde tratarán el tema de la inmigración. Alberto Núñez Feijóo asegura que “no se cree ni el Gobierno” que su pacto con Junts sea constitucional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.Fernando Sánchez / Europa Press

Abel Martín
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este miércoles, el ministro Fernando Grande-Marlaska continúa desparecido, debido a un supuesto -problema de salud-. El titular de Interior, que reconoció en sede parlamentaria hace unos meses que el control de fronteras no se podía transferir ni delegar, sigue sin dar la cara. Casualmente, los españoles todavía no han podido escuchar su postura tras el acuerdo migratorio que traspasa competencias a la Generalitat de Cataluña y que ha sido rubricado entre PSOE y Junts, por mandato de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont

El titular de Interior también se ha borrado hoy de la cumbre que mantienen sus colegas comunitarios. Los ministros del ramo tienen previsto abordar diversas cuestiones sobre el pacto migratorio de la Unión Europea. Una infección bacteriana que no reviste gravedad es la culpable de que Marlaska no pueda estar presente en esta pertinente cita, que se celebra horas antes de la cumbre informal de los líderes europeos prevista para este jueves. A la que sí acudirá Pedro Sánchez.

"Se abre un nuevo tiempo"

Mientras el principal responsable de las fronteras españolas guarda silencio, en el PSOE desoyen las duras críticas recibidas, tanto desde la izquierda, como de la derecha. Una de las voces más autorizadas de Ferraz, el portavoz socialista en el Congreso, ha asegurado que el traspaso de la competencia de migración a Cataluña cumple con "un compromiso" adquirido con Junts, a la vez que ha destacado que esta materia "la gestionará el presidente autonómico Salvador Illa". 

Patxi López, además, ha afirmado que, a partir de ahora, se "abre un nuevo tiempo" en el que el Ejecutivo de Pedro Sánchez seguirá "explorando la posibilidad de que haya Presupuestos". Preguntado por los medios por si se siente cómodo con la delegación a Cataluña de las competencias de inmigración. López, quien ha asistido a un desayuno desde Bilbao ha respondido así: "Yo me siento cómodo con algo que dice la Constitución, que es la delegación de competencias en un momento determinado".

El portavoz socialista en la Cámara baja también ha recordado que "es el acuerdo que se había alcanzado". "Por lo tanto, me siento cómodo con que cumplimos con los compromisos, como habíamos dicho desde el principio", ha añadido.

"No se lo cree ni el Gobierno"

Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a referirse a este polémico acuerdo alcanzado entre el presidente del Gobierno y el expresidente fugado de la Justicia. El presidente del Partido Popular dice que “no se cree ni el Gobierno” que su pacto con Junts para delegar las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña sea constitucional o respetuoso con la Carta Magna.

tracking