Albert Serra y la UCTL reciben el Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado entre críticas a la "censura" de Urtasun
El cineasta Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) han recogido este lunes en el Senado el Premio Nacional de Tauromaquia, un galardón respaldado por nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia. La ceremonia ha estado marcada por duras críticas al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por su decisión de eliminar este reconocimiento desde su departamento.

Entrega del Premio Nacional de Tauromaquia a Albert Serra y la UCTL. REMITIDA / HANDOUT por JCCM Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 03/3/2025
El Senado ha sido este lunes el escenario de la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia, un reconocimiento promovido por nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, tras la eliminación del galardón por parte del Ministerio de Cultura. Albert Serra, director de cine, y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) han sido los galardonados en una ceremonia en la que se han sucedido críticas a lo que consideran un acto de "censura" por parte del ministro Ernest Urtasun.
El torero Andrés Roca Rey, protagonista del documental Tardes de soledad, con el que Serra ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2024, ha reivindicado el premio asegurando que "vuelve a ocupar el lugar que nunca debió perder". Asimismo, ha acusado a Urtasun de haber tomado una "decisión política" al suprimirlo. "La tauromaquia no necesita su permiso porque sigue adelante con la fuerza de los que la defienden y llenan las plazas", ha aseverado.
">🇵🇪 Discurso de @RocaRey en la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia:
— Fundación Toro Lidia (@ftorodelidia) March 3, 2025
"Al Ministro de @culturagob le digo que aquí estamos, no necesitamos su permiso. No se puede imponer la cultura desde un despacho. Más allá de los premios lo que importa es el toro. Y el toro ha ganado" pic.twitter.com/DxmbgvoXik
Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha calificado el premio como "un símbolo de libertad frente a la censura" y ha agradecido el respaldo de los gobiernos autonómicos. En la misma línea, el presidente del Senado, Pedro Rollán, ha defendido el derecho de los ciudadanos a acceder a la tauromaquia, recordando que la legislación española obliga a garantizar su conservación y promoción como parte del patrimonio cultural del país.
Durante el acto, el presidente de la UCTL, Antonio Bañuelos, ha reclamado "respeto a las tradiciones" y ha destacado que el toro bravo es una de las señas de identidad de España. Por su parte, Albert Serra ha defendido su decisión de rodar un documental sobre tauromaquia, afirmando que los artistas tienen "la obligación de hacer lo contrario a lo que se espera de ellos".
El premio, que ha sido respaldado por las comunidades de Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla y León, ha contado con la presencia de destacadas figuras del mundo taurino, como Ortega Cano y Cayetano Rivera Ordóñez, así como representantes políticos autonómicos y del Senado.

Chismógrafo
La sorprendente imagen viral de los Oscar 2025: Belén Esteban colándose en la gala
David Lozano

Castellón
Castellón presenta el cartel de la Feria Taurina de la Magdalena: Roca Rey, Morante o Talavante
Sergi Tarazona