ESdiario

Sumar admite que los casos de Errejón y Monedero afectan a la izquierda y a la sociedad

La secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andradés, ha reconocido que cualquier actitud de acoso o comportamiento machista, como los señalados en los casos de Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero, perjudican tanto a la izquierda como al conjunto de la sociedad. Además, ha llamado a seguir avanzando en la lucha feminista y ha reafirmado la participación de Sumar en la manifestación del 8M.

Archivo - La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval (i)y la secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andrades (d), durante una rueda de prensa, en el Espacio Larra, a 26 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Archivo - La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval (i)y la secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andrades (d), durante una rueda de prensa, en el Espacio Larra, a 26 de octubre de 2024, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

Amanda Andradés, secretaria de Feminismos de Sumar, ha reconocido en rueda de prensa que las denuncias por presunto acoso o violencia sexual contra el exdiputado Íñigo Errejón y el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, generan un impacto negativo en la izquierda y en la sociedad. “Cualquier actitud o comportamiento machista nos hace daño a todas”, afirmó, subrayando que la clave es seguir avanzando para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Andradés ha llamado a la participación en la manifestación del 8M bajo el lema "Libres para decidir, libres para ser". Sumar ha confirmado su presencia en aquellas marchas alineadas con su feminismo interseccional, de clase, antirracista y transinclusivo. En Madrid, la formación se sumará a la convocatoria de la Comisión 8M, que recorrerá el trayecto de Atocha a Plaza de España.

La dirigente de Sumar también ha defendido la reforma constitucional propuesta por su formación para blindar el derecho al aborto y ha reivindicado avances como la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Asimismo, ha insistido en la necesidad de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que impulsen medidas como una prestación universal por crianza, la remuneración de permisos por cuidados, la subida del salario mínimo interprofesional y la reducción de la jornada laboral como herramientas clave para la igualdad.

Además, anunció que este jueves se celebrará en Madrid un acto sobre feminismo con la participación de la vicepresidenta Yolanda Díaz y otras figuras destacadas.

tracking