ESdiario

El decano de la Abogacía de Madrid testifica en la causa contra el fiscal general del Estado

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid comparecerá este viernes como testigo en la causa judicial que investiga al fiscal general del Estado. Su testimonio podría arrojar luz sobre las presuntas irregularidades que han puesto en entredicho la independencia del Ministerio Público bajo el mandato del Gobierno de Pedro Sánchez.

Archivo - El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón.

Archivo - El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón.ICAM - Archivo

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

El escándalo que rodea al fiscal general del Estado suma un nuevo capítulo con la declaración del decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, quien testificará este viernes en la causa abierta contra el máximo responsable del Ministerio Público. La comparecencia podría resultar clave para esclarecer las acusaciones que han salpicado a la Fiscalía y que han generado una creciente preocupación en el ámbito judicial.

Desde sectores jurídicos y políticos, especialmente en la oposición, se ha denunciado que la Fiscalía ha actuado en los últimos años bajo el control del Gobierno de Pedro Sánchez, con decisiones polémicas que han favorecido a dirigentes del PSOE y de sus socios parlamentarios. El Partido Popular y Vox han señalado reiteradamente la falta de independencia del fiscal general, a quien acusan de responder a intereses políticos en lugar de velar por la legalidad y la justicia.

La declaración del decano de la Abogacía madrileña podría aportar detalles cruciales sobre la gestión del fiscal general y reforzar las sospechas de injerencias políticas en la Fiscalía. Fuentes jurídicas han advertido de que esta causa podría derivar en un nuevo escándalo que afecte directamente al Ejecutivo, ya cuestionado por otros casos de presunta corrupción y manipulación institucional.

Mientras la investigación avanza, la presión sobre el Gobierno de Sánchez sigue en aumento, con la oposición exigiendo explicaciones y responsabilidades ante lo que consideran un nuevo golpe a la credibilidad del sistema judicial español.

tracking