Ayuso harta de los ataques de la izquierda sobre las muertes en residencias: "Siempre con las mismas mierdas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su hartazgo ante los constantes recordatorios de la izquierda sobre las 7.291 muertes ocurridas en residencias de ancianos durante la pandemia. En un tono claro y sin rodeos, Ayuso ha reprochado a la oposición que sigan recurriendo a este argumento político, acusándoles de intentar manipular el dolor para atacar a su gobierno.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha mostrado visiblemente molesta ante las reiteradas referencias de la izquierda sobre las 7.291 víctimas en residencias de ancianos durante la crisis del COVID-19. En un acto público, Ayuso respondió de manera contundente a las acusaciones: "Siempre con las mismas mierdas", dijo, refiriéndose a la continua explotación política de esta tragedia por parte de algunos sectores de la oposición.
La dirigente madrileña, quien ha sido duramente criticada por su gestión durante la pandemia, argumenta que su gobierno ha hecho todo lo posible para proteger a los más vulnerables, aunque reconoce que el contexto de emergencia sanitaria fue complejo. Sin embargo, Ayuso asegura que la utilización política de las muertes en residencias por parte de los partidos de izquierda no hace más que dividir y sembrar discordia en la sociedad.
En los últimos días, la oposición ha vuelto a colocar sobre la mesa este tema, pidiendo responsabilidades y citando la cifra de fallecidos como una de las principales críticas a la gestión del ejecutivo madrileño. La presidenta, sin embargo, ha reafirmado su compromiso con los madrileños y ha pedido un enfoque más constructivo para abordar el futuro de la región.
El cruce de reproches entre la presidenta Ayuso y la izquierda se mantiene intenso, con acusaciones mutuas sobre la politización de la crisis sanitaria, mientras la Comunidad de Madrid sigue avanzando en sus planes de recuperación económica y social tras los duros meses de la pandemia.