Detenido en Madrid un falso técnico que robó más de 70.000 euros a mujeres mayores
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre que se hacía pasar por un técnico de asistencia para robar más de 70.000 euros a mujeres mayores.

(Foto de ARCHIVO) Imagen de archivo de la Policía Nacional REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia.
Este caso pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de los ciudadanos de la tercera edad, especialmente ante la creciente ola de estafas y delitos que afectan a este colectivo, que continúa siendo una de las principales víctimas de delitos de confianza.
El detenido, que utilizaba su fachada como falso técnico para ganar la confianza de sus víctimas, entraba en las viviendas de las mujeres mayores bajo el pretexto de realizar reparaciones o servicios de asistencia. Sin embargo, en lugar de ofrecer el servicio prometido, aprovechaba la ocasión para robarles grandes cantidades de dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor, dejando a las víctimas en una situación de desprotección y angustia.
Este nuevo caso de estafa es un claro ejemplo de cómo la inseguridad y la falta de protección hacia los más vulnerables sigue siendo un problema que las autoridades no han logrado erradicar por completo. Desde sectores conservadores, se pide una mayor atención a la seguridad de los mayores y un endurecimiento de las penas para aquellos que cometen este tipo de delitos, que no solo perjudican económicamente a las víctimas, sino que también afectan profundamente su bienestar emocional.
La impunidad con la que operan estos delincuentes es una preocupación constante, y es necesario que el sistema de justicia se enfoque en la protección de los colectivos más vulnerables frente a estas prácticas. En este sentido, se reclama una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad, instituciones sociales y el sistema judicial para prevenir y sancionar este tipo de delitos.
Además, desde la derecha se subraya la importancia de educar a los ciudadanos, especialmente a las personas mayores, para que identifiquen los riesgos de estas estafas y sepan cómo actuar ante situaciones sospechosas. También se pide que se implementen más medidas de vigilancia y control para evitar que los criminales sigan burlando la ley y sigan estafando a los más indefensos.
Este caso, aunque afortunadamente resuelto por las autoridades, pone de relieve la necesidad urgente de reforzar la protección de nuestros mayores y de poner fin a la impunidad que favorece a los delincuentes que se aprovechan de su fragilidad.

Andalucía
Un nuevo caso de violencia de género en Jaén acaba con una mujer ingresada en el hospital
Manuela Herreros
