ESdiario

Repaso en el Senado a Bolaños: no le gusta que le recuerden el "enorme catálogo de corruptelas" que le rodean

Alicia García, portavoz del Partido Popular en la Cámara Alta, ha acusado al Gobierno de ser "un comando de encubrimiento de delitos", en relación a las no pocas causas judiciales abiertas contra personas cercanas a Pedro Sánchez y su Ejecutivo.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el Senado.Jesús Hellín / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

Nueva jornada en el Senado y nuevo repaso al ministro de turno que tiene que dar la cara por el Gobierno y aguantar el chaparrón. En este caso le ha tocado a un habitual y especialista en esto: Félix Bolaños. El encargado de Presidencia y Justicia ha tenido que aguantar las verdades del barquero de la senadora del Partido Popular, Alicia García, que ha arremetido con dureza contra un Gobierno de Pedro Sánchez cada vez más cercado.

A este lo ha calificado como "un comando de encubrimiento de delitos y una coalición contra España y los españoles". Estas acusaciones se centran como sabemos en los no pocos escándalos judiciales que actualmente salpican a figuras clave del Ejecutivo o personas cercanas a ellas, como Begoña Gómez (esposa del presidente), David Sánchez (hermano del presidente) o el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Durante su intervención en el Senado, la dirigente popular ha expuesto el "enorme catálogo de corruptelas" que, según ella, el Gobierno está intentando encubrir. Ha vinculado directamente el 'caso Koldo' con Sánchez, asegurando que "todos los delitos empiezan y terminan en él, al estilo 'Piratas del Caribe' rumbo a (República) Dominicana". Además, ha denunciado que el Ejecutivo ha entrado en "la tercera fase de la corrupción antidemocrática".

La senadora ha detallado estas tres fases con precisión. La primera, según ha indicado, fue la amnistía de los condenados por el 'procés' "para comprar la investidura" de Sánchez. La segunda fase consistió en "negar sus propios delitos, borrar las pruebas y acusar a los jueces de lawfare". Ahora, en la tercera fase, el Gobierno impulsa lo que ha denominado "ley Begoña", una norma que, según ella, busca impunidad y privilegios para el entorno de Sánchez, incluyendo "al fugado en Waterloo y a los etarras pendientes de juicio".

"Alfombra roja e impunidad para sus socios, señor Bolaños", ha expresado con contundencia García. También ha recordado que ya ha dimitido un Sánchez, en referencia al cese del hermano del presidente, ironizando con que "ni siquiera sabe dónde ir a firmar el finiquito".

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García.Carlos Luján / Europa Press

En sus respuestas Bolaños ha recurrido a los clásicos y se ha limitado a acusar al PP de basarse en "insinuaciones, mentiras y calumnias". En lugar de responder a las denuncias concretas sobre corrupción, ha intentado desviar la atención preguntando si el PP tiene "la conciencia tranquila al pagar el abogado de una asociación ultra como Manos Limpias". 

Además, ha tratado de cambiar el foco mencionando medidas del Gobierno como la subida del salario mínimo. Eso sí, no ha hecho mención al enfrentamiento en la sala de prensa de Moncloa tras el Consejo de Ministros de sus compañeras Pilar Alegría y Yolanda Díaz tras la aprobación . Además en ningún momento ha rebatido las denuncias directas de la senadora del PP sobre los escándalos que rodean al Gobierno.

tracking