ESdiario

Almeida califica de "bananero" el cese del presidente de Telefónica "desde Moncloa"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado el despido de José María Álvarez-Pallete de Telefónica, asegurando que la decisión se tomó desde la cúpula del Gobierno

(Foto de ARCHIVO)
Jose Luis Martinez-Almeida, Mayor of Madrid, attends during press conference for the announcement of the designated team of the NFL Madrid Game 2025, at Santiago Bernabeu stadium on January 17, 2025, in Madrid, Spain.

Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press
17/1/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Jose Luis Martinez-Almeida, alcalde de MadridAFP7 vía Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, criticó rotundamente la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica, oficializada la semana pasada. En el desayuno informativo de este martes en Nueva Economía Fórum, Almeida calificó de "bananero" el cese del presidente de "una de las principales empresas cotizadas de España".

"Pocas veces se han visto ejemplos tan brutales de injerencia política en la actividad empresarial. No niego la capacidad que tienen los accionistas de propiciar un cambio de presidente, lo que sí me parece bananero es que este cambio se haga en el Palacio de la Moncloa", aseveró el líder del Partido Popular.

Asimismo, Almeida cuestionó el nombramiento de Marc Murtra como sucesor de Pallete, pues "lo razonable y adecuado es que su nuevo presidente no tuviera ningún tipo de vínculo político en una empresa completamente privatizada". Y agregó que "el mensaje que se manda al sector empresarial en España es 'no sólo entro en el capital sino que además nombro a alguien que todo el mundo sabe que es de mi confianza empresarial como accionario y de mi confianza política'".

El alcalde madrileño entiende que, con el cambio en la cúpula de Telefónica, "Pedro Sánchez ha mandado un mensaje de poder, ha mandado un mensaje al Ibex35 y, por extensión, a todos los empresarios: aquí no son ellos los que deciden, es Pedro Sánchez el que decide y si es necesario cesa al presidente de Telefónica desde el Palacio de la Moncloa".

La oposición alerta sobre la injerencia del Gobierno

La salida de Pallete y llegada de Murtra ciertamente no ha sentado bien ni en la oposición ni -a priori- en el sector empresarial. En la sesión bursátil del pasado lunes, tras conocerse el cese de Pallete, las acciones de Telefónica cayeron en un 2,72%; mientras tanto, las acciones de Indra, la empresa que presidía Murtra antes de ser fichado por Telefónica, crecieron en un 2,93%.

Por su parte, líderes de la oposición política han hablado del despido de Pallete como una declaración de intenciones del Gobierno de Pedro Sánchez. Vox se posicionó a través de su portavoz, José Antonio Fúster, quien aseguró que "esto no es más que una maniobra desesperada de un Gobierno y un Partido Socialista que son sinónimos de corrupción. Su único destino es ser juzgados por sus crímenes y por haber arruinado a España".

También se manifestó el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: "Es evidente que el Gobierno va a por todo, pero también es evidente que lo podemos parar entre todos. Y cuando eso pase, este país volverá a tener lo que nunca debió de perder: la igualdad entre todos los españoles, la separación de poderes y la libertad, también como libertad de empresa, que está protegida en la Constitución", declaró el gallego.

tracking