Mensaje del Rey
Los ejes del discurso de Felipe VI: recuerdo a la dana y defensa de la Constitución en su X aniversario
La Rey hará su mensaje de Navidad en el Palacio Real con motivo del décimo aniversario de su Coronación y dejando claro el orden constitucional frente a los que lo cuestionan

Felipe VI en su discurso de Navidad de 2023
Constitución y recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia. Esos serán dos de los ejes básicos del discurso del Rey Felipe VI en esta Nochebuena, que cambia de escenario y no será desde su despacho en la Zarzuela como es tradición, sino que lo hace desde el Palacio Real, como ya hiciera en 2015, precisamente por el décimo aniversario de su Coronación.
Tras la pasada visita sorpresa de Felipe VI, Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía a poblaciones damnificadas por la dana de Valencia, lo que suma ya cinco visitas reales tras la tragedia de la riada, Felipe VI lanzará mensajes sobre la catástrofe que arrasó Valencia el 29 de octubre. En la felicitación de Navidad ya se incluyó un poema del alicantino Francisco Brines, un gesto de recuerdo a los afectados.
El Rey ha visto revalorizada su imagen por estar acompañando a las víctimas de la dana en el mismo terreno frente al sector político como Pedro Sánchez, que no se ha atrevió y huyó de Paiporta dejando a Felipe VI y Letizia solos, y presentará la Corona como garante de la unidad institucional y del consenso de las fuerzas políticas para ir todos juntos en la reconstrucción y que la tragedia no caiga en el olvido.

Comunidad Valenciana
Rabieta del PSOE por la visita sorpresa de los Reyes a Catarroja: la alcaldesa tira bilis por no salir en la foto
Enrique Martínez Olmos
Felipe VI defenderá la Constitución a rajatabla
Además, en este décimo aniversario de la llegada de Felipe VI como Rey, cobra especial importante el mensaje de la Constitución como garante de ley y libertad frente a aquellos que, como los socios de Pedro Sánchez, la cuestionan. Desde Casa Real se apunta que “fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles, no hay libertades sino imposición, no hay ley, sino arbitrariedad, no hay una España en paz y libertad”.
El discurso de Felipe VI fue grabado el viernes 20 de diciembre en el Palacio Real y es el primero de los recién elegidos altos cargos de RTVE tras el pacto del PSOE y sus socios para poner un Consejo de Administración afín a Moncloa: el presidente José Pablo López, el director de contenidos informativos, Josep Vilar, y el responsable de contenidos, Jon Ariztimuño. También es la primera vez de la nueva secretaria general de Zarzuela, Mercedes Araújo, quien desde principios de diciembre es la segunda en el organigrama de Zarzuela por detrás de Camilo Villarino.