ESdiario

FILTRACIÓN DE DATOS DEL NOVIO DE AYUSO

La UCO descubre que "se borraron" los mensajes de 7 días claves de los dispositivos del Fiscal General

Así lo confirma la Guardia Civil en un informe en el que confirma que "se ha borrado todo" el contenido de dos teléfonos, el ordenador y la tablet incautados a García Ortiz desde el 8 al 14 de marzo. Desde FGE se defienden asegurando que hacen "borrados cíclicos" por seguridad.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Juan Moreno / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

Novedades importantes en el caso que investiga al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a raíz de la filtración de información privada y confidencial de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y que se habría filtrado en este caso a Juan Lobato para que lo utilizara contra su enemiga política. Un informe que demuestra que el exsecretario general del PSOE-M tenía dudas de la legalidad de lo que estaban haciendo y que otros, como el Fiscal General, podrían tener algo que esconder.

Y es que los investigadores de la Guardia Civil aseguran que han encontrado cero mensajes entre el 8 y el 14 de marzo en los dispositivos incautados a Álvaro García Ortiz: dos teléfonos móviles, un ordenador y una tableta. "Cero mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea en el periodo analizado que comprende entre el 8 y el 14 de marzo de 2024", se puede leer expresamente en el documento de la UCO.

Casualmente fue el 14 de marzo el día en que Lobato recibió a primera hora de la mañana el mail con esa información confidencial de Alberto González Amador de Pilar Sánchez Acera, asesora de Moncloa. Es decir que los días previos, en caso de que la filtración llegara de su parte, se habría cocinado todo. Sin embargo, cero mensajes durante siete días.

FGE apunta que se hacen borrados cíclicos por seguridad

Desde Fiscalía General del Estado, tras conocerse la noticia, se han defendido asegurando que hacen un borrado cíclico del contenido de teléfonos, ordenadores y otros dispositivos por razones de seguridad, tanto del fiscal general del Estado cómo del resto de miembros de la institución, motivo por el cuál no se han encontrado mensajes.

Eso sí, en la copia de seguridad del ordenador de mesa de García Ortiz (más difícil de borrar) la UCO ha encontrado dos archivos que contienen a su vez una copia de dos correos electrónicos, tratándose en realidad del "mismo correo duplicado". Según apuntan los investigadores, el fiscal recibió esos 'emails' a las 23:45:50 horas del 13 de marzo en su cuenta personal desde la cuenta corporativa de la Fiscalía Provincial de Madrid con el asunto "denuncia Maxwell Cremona" (empresa de la pareja de Ayuso).

"En el mismo se observa la cadena de correos entre el abogado del empresario Alberto González Amador y el fiscal de delitos económicos Julián Salto del día 12 de marzo y el reenvío a la Fiscalía Provincial de Madrid que se produjo el día 13 de ese mismo mes a las 23:44" y "se incluye como adjunto la denuncia por dos supuestos delitos contra la Hacienda Pública cometidos por la empresa Maxwell Cremona", detalla la UCO. Hay que recordar que el documento filtrado a Lobato fue la negociación del abogado de González Amador (Julián Salto) con la Fiscalía de Delitos Económicos que investiga a su cliente.

Los mensajes la noche de antes entre García Ortiz y Pilar Rodríguez

Sin embargo donde si que han encontrado mensajes de esos días claves entre los dos investigados ha sido en los dispositivos de Pilar Rodríguez. Una muestra, como decimos, que García Ortiz si que habló del asunto durante los días previos, siendo el 13 de marzo (víspera de la Asamblea en la que Lobato enseñó el mail) uno de los más intensos. Mensajes que adelantamos en su día en ESdiario.

A las 21:54 de ese día, Rodríguez se dirigió a García Ortiz para preguntarle a qué correo le mandaba los "correos cruzados de Julián y el abogado", a lo que el fiscal general le respondió con su cuenta personal. "Gracias", añadió él en otro 'whatsapp'.

Más tarde, a las 23:01, el fiscal general volvió a ponerse en contacto con Rodríguez. "Hola, nos falta el mail que el 5 de marzo le manda Julián al abogado", escribió García Ortiz. Y en sucesivos mensaje apostilló: "Pídeselo por favor. Es el del que habla la prensa. Comunicándole la presentación de la denuncia".

A las 23:19 de esa misma noche, García Ortiz se comunicó otra vez con Rodríguez para saber "cuál es la fecha de presentación de la denuncia en el decanato" de los juzgados de Madrid. "5 de marzo", contestó ella, avisándole además de que estaba intentando contactar con Salto.

Estos son solo una parte de los mensajes que se cruzaron los dos investigados y que dejan a García Ortiz más contra las cuerdas que nunca y que demuestran que aunque en sus dispositivos no hubiera conversaciones, estas se produjeron como demuestra la UCO en su informe.

tracking