ESdiario

Venezuela

Zapatero provoca la vergüenza internacional de España: “Maduro no es dictador, gana elecciones”

El ex presidente socialista sale en defensa del sátrapa de Venezuela, alabando su “capacidad de diálogo”, con el que le une oscuros intereses, y ni siquiera considera que haya fraude electoral: “es un debate”

Pedro Sánchez junto a José Luis Rodríguez Zapatero en el congreso del PSOE

Pedro Sánchez junto a José Luis Rodríguez Zapatero en el congreso del PSOEJoaquin Corchero

Enrique Martínez Olmos

Creado:

Actualizado:

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es uno de los principales apoyos de Nicolás Maduro, pasando largas temporadas en Venezuela y ejerciendo de blanqueador del chavismo con sus declaraciones o actividades de observador, no es novedad. Ahora bien, el socialista se ha propuesto causar cada vez más vergüenza en defensa de Maduro cuando más acorralado está por la comunidad internacional por su fraude democrático y represión de la oposición.

La última de Zapatero en defensa de su íntimo amigo Nicolás Maduro -y sus turbios negocios en Venezuela- es soltar que no es un dictador porque "ha ganado muchas elecciones" y, respecto la última en cuestión de la que se denuncia fraude masivo, el ex presidente ha expresado que "está ahí el debate sobre las actas". Para el socialista, el régimen chavista tiene todas las garantías electorales.

Para Zapatero, la situación de Venezuela "es un debate muy intenso puesto que en Venezuela hay un conflicto político que se arrastra desde hace décadas". "Llevo casi 20 años intentando que aquello no acabe en una confrontación civil, que hemos estado algún momento cerca", ha señalado, olvidando que el causante de esa situación es el chavismo que tanto defiende.

Zapatero ha asegurado que "nunca ha intentado buscar otro destino para Nicolás Maduro", y defiende que su “capacidad de diálogo” con el sátrapa y con el Gobierno chavista es “evidente y real, procura mantenerla y nunca la va a negar”.

El ex presidente, que se niega a hablar de fraude electoral, esgrime que su papel “no es hacer de juicio u órgano electoral” y que la "mejor manera de que la situación en Venezuela no acabe mal es intentando dialogar”. "No me toca a mí hacer eso en términos políticos porque la oposición son los primeros que saben que debo tener mucha prudencia y mucha reserva", ha recalcado, defendiendo la legitimidad del chavismo de Nicolás Maduro y una salida pactada con la oposición.

Sobre la famosa visita de Delcy Rodríguez a España, Zapatero ha indicado que no estuvo al corriente de la de la vicepresidenta de Venezuela y que "se enteró esa misma noche cuando ya se había montado el lío". Para el ex presidente, José Luis Ábalos "no fue consciente" de que existía una sanción que le prohibía a la dos de Nicolás Maduro pisar territorio español.

tracking