ESdiario

Pedro Sánchez de perfil: los escándalos de corrupción son culpa de "odiadores profesionales"

Reelegido por cuarta vez como secretario general del PSOE, el presidente del Gobierno achaca a que "no nos perdonan que estemos gobernando mejor que ellos" los "ataques" que sufre el Ejecutivo

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña GómezFrancisco J.Olmo

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En el discurso de clausura del Congreso Federal del PSOE, Pedro Sánchez, reelegido por cuarta vez como secretario general de los socialistas, arropado por sus fieles y con su mujer Begoña Gómez sentada en primera fila, evitó abordar los escándalos de corrupción que rodean a su partido. En lugar de ello, centró su intervención en su enfrentamiento directo con el PP y en la creación de una Empresa Pública de Vivienda y en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Sánchez admitió que ha meditado mucho sobre su futuro político. "En los últimos meses he pensado mucho sobre qué hacer con mi vida", confesó ante los asistentes. "No sabía si dar un paso al lado o hacia atrás". Una decisión que ha meditado "mucho" con su familia, ya que son ellos los que están siendo "víctimas de los odiadores profesionales". "Pero si algo nos toca a todos, y a mí el primero, es dar un paso al frente", indicó.

El presidente del Gobierno lamentó los ataques que ha recibido tanto él como su familia, calificándolos de "obra de odiadores profesionales". Sin embargo, no ofreció respuestas claras sobre las cada vez más numerosas acusaciones de corrupción que afectan a su administración y a su entorno más directo.

"Hemos sido capaces de crear un modelo de éxito que combina la creación de empleo y crecimiento económico con la reducción de las desigualdades y el cambio climático", clamó Sánchez. "Un modelo que prueba que el bienestar de la mayoría puede y debe imponerse al privilegio de unos pocos. Ese éxito es lo que les aterra y enoja. Esa es la razón de todos sus ataques. No nos perdonan que estemos gobernando mejor que ellos", indicó.

Llamamiento a ganar las elecciones en 2027

Durante su intervención, Sánchez insistió en que la respuesta a estos "ataques" debe ser una política progresista y llamó a sus compañeros a ganar las próximas elecciones generales y autonómicas. "Lo hicimos en 2019, lo volvimos a hacer en 2023 y lo haremos de nuevo en 2027", afirmó.

El líder socialista agradeció a la militancia por su apoyo constante, destacando que son el corazón del proyecto socialista. Sin embargo, su discurso dejó todas las preguntas sin responder sobre cómo planea afrontar los escándalos de corrupción que han salpicado a su Gobierno.

tracking