Renting
El renting toma la recta final con Renault a la cabeza de las ventas
El alquiler a largo plazo ha aumentado en noviembre casi un 10%. Se han matriculado en el sector del renting 26.752 automóviles, frente a los 24.426, que se registraron en noviembre de 2023. Renault sigue como líder.

Renault sigue como líder en el acumulado a noviembre respecto al mismo periodo de 2023.
El mercado total ha crecido un 4,64% en noviembre, con 100.206 matriculaciones en el mes. Pero el sector del renting ha matriculado 26.752 automóviles, frente a los 24.426, que se registraron en noviembre de 2023, es decir, ha aumentado un 9,52%.
El citado mes, el renting ha supuesto el 50,73% del conjunto del canal de empresa, mientras que en noviembre de 2023 representaba el 50,87%.
Al cierre de noviembre, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) los datos de las matriculaciones se cifran en 302.543 unidades, un 12,30% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 269.402 vehículos.
En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 6,43%, con 1.092.876 unidades matriculadas al cierre de noviembre de 2024.
El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 27,68% mientras que, a noviembre de 2023, era del 26,24%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,80% del mercado.
El renting acumula un peso en el canal de empresa del 49,20%, frente al 47,55% que representaba en el mismo periodo de 2023.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting al cierre de noviembre de 2024, ha alcanzado los 6.855 millones de euros, un 14,29% más que al cierre de noviembre de 2023, cuando se contabilizó una inversión de 5.998 millones de euros.

Los vehículos comerciales lideran las ventas del sector del renting.
Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, es interesante fijarse en un dato “que no solemos destacar demasiado y es la importancia que tiene el renting en el canal empresa, donde ya copa un peso cercano al 50%. Esto, unido a que casi una de cada dos furgonetas en España se matricula por renting, pone de manifiesto la importancia de este sector en el ámbito de la movilidad empresarial”.
Renault sigue como líder en el acumulado a noviembre respecto al mismo periodo de 2023, al igual que continúan Volkswagen y Toyota en segunda y tercera posición, respectivamente. En cuanto a modelos, el Renault Express mantiene la primera plaza con el Citroën Berlingo en la segunda posición y el Nissan Qashqai mantiene la tercera.
Al cierre de noviembre de 2024, se han matriculado en renting 26.650 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,81% del total de las matriculaciones en renting y un retroceso del 3,16% en relación con los datos al cierre de noviembre de 2023, cuando se contabilizaban 27.519 unidades electrificadas.
De su lado, las 107.514 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 9,84% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 24,79%.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de noviembre de 2024, el 37,60% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2023, su penetración era del 36,54%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,32%.